El plan de vacunación en el territorio nacional ha sido catalogado como todo un éxito conmás de 7 millones de personas inoculadas y gran parte de ellaspertenecientes a la tecera edad y/o a grupos considerados de riesgo.

Pese a que las cifras en Chile son alarmantes, incluso han llegado a los 9 mil casos diarios, por lo que el Ministerio de Salud ha tenido que tomar medidas sanitarias más estrictas.

Hasta el momento, el programa de vacunación contempla lasvacunas Pfizer y Sinivac, a esto se sumó CanSino que podría unirse al Calendario de Vacunación entre los meses de mayo y junio, con la novedad de necesitar solo una dosis.

A la fecha se hanvacunado7.284.213 personas con la primera dosis, lo que contempla a casi la totalidad de la población de riesgo, ya quecabe destacar que el proceso de vacunación es voluntario.

Pero una de las interrogantes más comunes entre las personas, sigue siendo la relación entre el alcohol y la inmunización contra el Coronavirus.

A continuación te contamos más sobre esta medida.

¿Puedo tomar alcohol después de vacunarme contra el Covid?

La respuesta a nivel mundial no es concreta, ya que solo algunos especialistas se han referido al tema, pese a esto la recomendación general es que las personas no abusen de la ingesta de alcohol pre y post vacuna.

Debido a que elalcohol suprime la producción deanticuerpos, lo que es contradictorio a la inmunización, ya que al vacunarnos buscamos generar más anticuerpos contra el virus.

Así mismo, el Doctor Ugarte,jefe de Urgencias de la Clínica Indisa se refirió al tema “Después de la vacunación, la recomendación en general es evitar elalcoholpor uno o dos días (…) con la ingesta de alcohol se puede presentar más síntomas y también disminuir la respuesta inmune”

Destacando que el problema es laingesta excesiva de alcohol, que a la larga puede generar una baja en la protección de la vacuna.

Uso correcto y recomendado de la mascarilla (Foto: Minsal)