El Subsidio Maternal se trata de un aporte económico entregado por Instituto de Previsión Social (IPS), el cual está destinado atodas las mujeres que sean trabajadoras embarazadastanto dependientes del sector privado o público como independientes.

El pago de este bono reemplaza la renta que recibe la trabajadora, la que debe cumplir con los requisitos establecidos y además, deben tenerderecho a licencia médica como Prenatal y prenatal suplementario, Postnatal y postnatal prolongado, Postnatal parental y Permiso por enfermedad grave del niño menor de un año.

Este beneficio se entrega a partir del quinto mes de embarazo de la beneficiaria y se paga durante todo el periodo gestacional.

A continuación te contamos más detalles del Subsidio Maternal.

¿Cuál es el monto del Subsidio Maternal?

Los montos de el Subsidio Maternal se definen de acuerdo a los ingresos de la beneficiaria:

Rango de ingreso (en pesos) Monto de la asignación
Hasta $353.356 $ 13.832
Entre $353.357 y $516.514 $ 8.488
Entre $ 516.515 y $ 804.962 $ 2.683
Desde $804.963 $ 0

¿Cómo puedo solicitar el Subsidio Maternal?

Para solicitar el Subsidio Maternal debes realizar los siguientes pasos:

1. Reúnirlos documentos requeridos, los cuales son:

Si es trabajadora:

Cédula de identidad (vigente) nacional o emitida para extranjeros residentes en Chile.

Poder notarial simple, si el trámite es realizado por un apoderado.

– Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. Éste debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

Si es carga del trabajador:

– Autorización de carga familiar del trabajador.

– Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. Éste debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

2.Dirigirse a un Centro de Atención IPS-ChileAtiende.

3. Explicar al funcionarioque deseasolicitar la Asignación Maternal

4. Entregarlos documentos requeridos.

5. Finalmentehabrá solicitado el beneficio y sicumples con los requisitos, podrás recibir de forma inmediata dos copias de la resolución de autorización de la Asignación Maternal, las quedeben ser presentadas a tuempleador y al Fondo Nacional de Salud (FONASA) o ISAPRE respectiva.