Durante la jornada de ayer comenzóel segundo proceso de postulación alSubsidio DS1, el cual se encuentra destinado a las personas quepor primera vez solicitan elbeneficio habitacional que otorga elMinisterio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Es importante recordar que elSubsidio DS1 Sectores Medioses un beneficio quepermite a lasfamilias que no sondueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro,acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento nuevo o usado.
En cuanto al monto que ofrece el Subsidio DS1, este varía según la zona en la que se encuentre viviendo el solicitante:
– Entre250 a 400UFpara viviendas de hasta2.200 UFubicadas en lasregiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
– Entre350 a 500 UFpara viviendas de hasta2.600 UFubicadas en lasregiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, y provincia de Chiloé.
– Entre400 a 550UFpara viviendas de hasta2.600 UFubicadas en lasregiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
En relación a las postulaciones, elprimer llamado comenzó el pasado 19 de abril, mientras que el tercero que corresponde alúltimo periodo de postulación se abrirá el lunes 25 de abril, por lo tanto, las personas que deseen acceder al Subsidio DS1 podrán realizar sussolicitudes hasta las 16:00 horas del viernes 29.
Si deseas conocer más detalles acerca de quiénes pueden postular al Subsidio DS1 y dónde se puede solicitar el beneficio, a continuación te dejamos toda la información.
¿Cómo saber si puedo postular al Subsidio DS1?
Las personas que deseen postular al Subsidio DS1 deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Tener mínimo 18 años de edad.
– Contar con cédula nacional de identidad.
1. En el caso de las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y el certificado para acreditar la permanencia definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).El documento no puede haber sido emitido antes del 1° de enero de 2021.
– Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 31 de marzo de 2021).
– Acreditar que el ahorro exigido en cada tramo esté depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la viviendaa más tardar el 31 de marzo de 2022.
– Estar inscrito en elRegistro Social de Hogares (RSH)y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
En caso de que los solicitantes deseen postular en grupo, deben cumplir los siguientes requisitos:
– Tener un mínimo de 10 integrantes.
– Postular a través de una Entidad Patrocinante.
– Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
¿Dónde puedo solicitar el Subsidio DS1?
Para solicitar elSubsidio DS1debes ingresa aminvu.gob.cl. Una vez en el sitio web, deberás seleccionar elpostulación online.Recuerda que para acceder debes utilizar tu Clave Única.
Luegodeberás asegurarte de que los datos que aparecen son correctos eindicar eltramo al que deseas acceder,la región, comuna ydatos de contacto.