Existen distintos tipos de beneficios del Gobierno de Chile a los que pueden postular los chilenos y chilenas, y entre estos están los bonos exclusivos para mujeres.

¿Qué bonos hay para mujeres y jefas de hogar?

Los bonos para mujeres a los que puedes acceder si cumples los requisitos son:

Bono al Trabajo de la Mujer:

Este bono para mujeres trabajadoras entrega pagos que van desde los$570.825anualeso$35.677mensuales.

Los requisitos son:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables (según Registro Social de Hogares).
  • Tener las cotizaciones al día.
  • No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • Para recibir el pago anual: percibir una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
  • Para recibir el pago mensual: percibir una renta bruta mensual inferior a $535.148.

Para postular ingresa AQUÍ.

Subsidio Protege:

Este bono está destinado a mujeresquetengan a sucuidadoniñosde los 2hasta los 5 años y que no cuenten con el acceso a unasala cunaporparte de su empleador.

Los requisitos son:

  • Ser madretrabajadora, dependienteo independiente,que tengaal cuidado de un niño mayor de 2 años, pero menor a 5 años.

  • Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

  • Haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

Las beneficiarias puedenrecibir un pago de$200 milpor cada menorde hasta cinco añoscon el que postulen.

Para postular ingresa AQUÍ.

Bono Dueña de Casa (Bono Protección):

Este bono tiene montos que van desde los$10.246 a los$19.582. Los requisitos son haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas deChile Seguridades y Oportunidades(Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de laCarta de Compromisoy delPlan de Intervención.

Cabe aclarar que no se puede postular a través de internet.

Asignación Maternal:

Este bono está destinado a embarazadas que trabajeno seancarga de su cónyuge. El beneficio se paga durante todo el embarazo y los montos pueden llegar hasta los$16.418 mensuales y dependesegún el sueldo de la beneficiaria.

Pueden acceder al beneficio:

  • Trabajadoras embarazadas dependientes, independientes afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (exceptuando el subsidio maternal o familiar).
  • Los trabajadores dependientes, independientes y en goce de subsidio de cualquier naturaleza respecto de sus cónyuges embarazadas y causantes de Asignación Familiar.

Para postular debes dirigirte al centro de Atención IPS-ChileAtiende.

Para más información ingresa AQUÍ.

Bono por Hijo:

Este bono para mujeres se entrega por cada hijo nacido, vivo o adoptado. Elbeneficiose paga mensualmente junto con la pensiónde la beneficiariay elmonto que entrega dependedel año de nacimiento del hijo o hija.

  • Si el hijonacióantesdel 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
  • Si el hijonaciódespuésdel 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes en que nació el hijo.

Para postular por internet ingresa AQUÍ.

También puedes hacerlo a través de una videollamada AQUÍo puedes ir presencialmente a tuAFP o a oficinas deChile Atiende.

Bono Recién Nacido:

Estebono para madres se puede solicitar una vez que haya nacido elhijo o hija,en un plazo menor a 3 meses desde su nacimiento. Los requisitos para ser beneficiaria son:

  • Haber recibido Subsidio Maternal.
  • El causante debe tener, a la fecha de postulación, tres meses de edad como máximo.
  • El causante debe estar registrado previamente enel Registro Social de Hogares.

Elmonto del pagovaríadependiendo del municipio. Amodo de referencia, el sitio web de la municipalidad de Santiago señala que el monto del beneficio asciende a$41.496.

Para postulardebes dirigirte a la municipalidad de la comuna donde vivesy presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del recién nacido.
  • Cédula de identidad de la madre.
  • Carnet de control de salud del bebé.
  • Colillas de pago del Subsidio Maternal.