Este 7 de mayo es el día de las elecciones del Consejo Constitucional, y muchas personas se están preguntando si es necesario asistir a sufragar con mascarilla, ya que el año pasado fue obligatorio por la pandemia del Covid-19.
¿Es obligatorio votar con mascarilla en las elecciones del 7 de mayo?
De acuerdo a información de la página web del Gobierno de Chile, no es obligatorio usar mascarilla al ir a votar, sin embargo, sí deben hacerlo las personas con síntomas respiratorios.
Cabe recordar que solo es obligatorio utilizar mascarillas en recintos de salud. En tanto, el Ministerio de Salud (Minsal) recomienda su uso a personas con síntomas de Covid-19, en el transporte de pasajeros y en aglomeraciones.
En el caso de que la persona vaya a votar con mascarilla, independiente de la presencia de síntomas, tiene libertad de hacerlo, aunque al momento de comprobar su identidad deberá bajarla.
¿Qué hago si tengo Covid-19 el día de las elecciones?
Las personas con diagnóstico de COVID-19, o que se encuentren gravemente enfermas, deberán mantenerse en sus casas y no concurrir a votar. Posteriormente, con un certificado médico, deberán comprobar ante el Juzgado de Policía Local el por qué no fueron a sufragar.
Síntomas del Covid-19
Los síntomas más comunes del Covid-19 son los siguientes:
-
Fiebre o escalofríos
-
Tos
-
Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
-
Fatiga
-
Dolores musculares y corporales
-
Dolor de cabeza
-
Pérdida reciente del olfato o el gusto
-
Dolor de garganta
-
Congestión o moqueo
-
Náuseas o vómitos
¿Cuáles son todas las excusas por no votar?
Las únicas excusas aceptables para no sufragar el 7 de mayo son:
- Enfermedad.
- Ausencia del país.
- Encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquel en que se encuentre registrado el domicilio electoral.
- Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.