El décimo mes del año ya nos benefició con un fin de semana largo debido a la conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, y a fin de mes tendremos otro feriado el cuál nos beneficiaría con dos días extras de descanso, correspondientes a Halloween.
¿Cuándo se celebra Halloween en Chile?
El lunes 31 de octubre se celebra Halloween correspondiendo a un nuevo feriado en nuestro país. Durante la noche cientos de niños y niñas salen a recolectar dulces por las distintas calles de Chile.
¿Cuál es el origen de Halloween?
Halloween es una de las fiestas más antiguas del mundo y se remonta a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas de Europa celebraban su año nuevo, el Samhain. También se conoce como la víspera del festival de la cosecha, en el Samhain se creía que los espíritus caminaban por la Tierra mientras viajaban al más allá, sumándose además criaturas como hadas y demonios.
Este ritual servía para despedir al dios del Sol, Lugh, y dar la bienvenida a las noches cortas y frías que trae el otoño, aquí se sacrificaban animales para los dioses reunidos alrededor de las hogueras con pieles de animales para confundir a los espíritus y que estos no los poseyeran o embrujaron.
Durante el siglo VII el papa Bonifacio IV decretó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos el que se celebra hasta la actualidad. El nombre en tanto, como el Samhain era la celebración de los espíritus y con la religión cristiana se transformó en la víspera de todos los santos, en inglés “All Hallow’s Eve” que finalmente derivó al nombre “Halloween”, con el que se conoce y celebra hasta estos tiempos.
El Samhain se sigue celebrando por parte de la Wicca, una religión neopagana vinculada con la brujería y otras religiones antiguas, en donde en el hemisferio norte se celebra en octubre y en el hemisferio sur se celebra en mayo.