La mayoría de los asaltos a la salida de bancos en la Región Metropolitanase concentranen las zonas occidente, norte y sur de la capital.
¿Cuáles son los sectores con más asaltos al salir del banco en Santiago?
Los sectores con más asaltos al salir del banco, según información de la PDI,son los siguientes:
1-Sector bancario Huechuraba (Cementerio- Lápiz López).
2-Eje bancario sector empresarial El Cortijo (Conchalí).
3-Eje bancario Ruta 5 – Santa María (Independencia- Renca).
4-Eje bancario Mapocho – Gral.Velásquez (Quinta Normal – Punta Diamante).
5- Eje bancario Mapocho – San Pablo (Santiago -Quinta Normal).
6-Eje bancario Enea – Ruta 68 (Pudahuel).
7-Eje bancario – Camino Melipilla (Cerrillos – Las Américas).
8-Eje bancario Gran Avenida (San Miguel – La Cisterna- El Bosque).
9-Eje bancario Puente Alto.
En conversación con Las Últimas Noticias, el comisario Andrés Alvarado de la Brigada de Robos Sur, relató que este tipo de investigaciones comenzaron en febrero de 2021.
“Nos concentramos en pesquisar a bandas dedicadas a la perpetración de delitos contra la propiedad con la especialidad de robos a la salida de bancos”, declaró.
“Todas las bandas dedicadas a esta modalidad operan igual. Tienen un marcador, una persona que ingresa al banco correctamente vestida y con un maletín, simulando ser un cliente. Se mantiene a distancia de las cajas, observando las transacciones de las posibles víctimas. Cuando ve que una que cumple con los requisitos de una importante cantidad de dinero, envía por WhatsApp un mensaje al cómplice describiendo sus características físicas y vestimentas”, explicó a Lun la fiscal Tania Mora, de la unidad de análisis criminal de la Fiscalía Occidente.
¿Por qué se producen más asaltos en esas comunas?
La fiscal señaló que se debe a que en esas comunas y sectores no existe el mismo despliegue de cámaras de seguridad que en las calles del sector oriente.
“Faltan más cámaras de seguridad en los bancos. Siempre se colocan hacia donde están las víctimas y no hacía la puerta, por lo que tampoco se puede visualizar correctamente a las personas que están haciendo el marcaje”, indicó.