El pasado 30 de junio, la Subsecretaría de Salud, a través de un comunicado, anunció laprohibición deluso del body scan en las cárceles y centros del Sename.
Las razones del organismo de Salud para prohibir el uso de esta tecnología fueron el supuesto riesgo para la salud de las personas y el respeto a los derechos fundamentales.
Esta medida causó mucha controversia ylaAsociación Nacional de Oficiales Penitenciarios de Gendarmería aseguróque la medida causó “extrema preocupación al interior de las filas”.
Además, indicaron que“genera condiciones en donde la integridad física de nuestros funcionarios en general se encontraría en grave riesgo, del mismo modo ocurrirá con la propia población recluida”.
La prohibición del body scan también generó desagrado en la Oposición, quienescalificaron de “insólita” la decisión.
Ante esta medida, algunos diputados de Renovación Nacionalenviaron un oficio a laministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos,solicitando la información en la que el ministerio se basó para tomar laresolución.
“Me parece que es una pésima medida y refleja un desconocimiento total de la realidad que se vive en los Centros Penitenciarios”, declaró ladiputada Ximena Ossandón (RN)
A continuación, te contamos qué es el Body Scan y cuál fue la resolución final de la medida.
¿Cuál fue la resolución del Minsal?
Tras las críticas que causó la decisión de suspender el uso del body scan, el Minsalse retractó ydejó sin efecto lamedida.
Además, anunciaron quellevaran a cabo una mesa de trabajocon el Ministerio de Justicia que permitirá mejorar los protocolos y técnicas.
En el comunicado, el Minsalexplicó que“está comprometido con el control de drogas y armas, que tanto daño causan a individuos y distintas áreas de la sociedad, y también con el trabajo colaborativo para que estas medidas sean no solo eficaces, sino que seguras”.
“(…) esperamos clarificar quedurante este proceso los equipos body scan de las actuales instalaciones de Gendarmería y SENAME seguirán funcionando según los protocolos y técnicas vigentes”, agregaron.
¿Qué es y qué hace el body scan?
El body scan es una tecnología con rayos X que se utiliza desde hace 10 años en Chile paradetectar drogas, armas y celulares.
Esta tecnología permite hacer un control más eficiente y digno para evitar que las visitas ingresen objetosilegales para entregar a los reos, reemplazando así el control físico invasivo que se utilizaba antes.