El Bono por Hijo es unbeneficio administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) que se entrega por cada hijo nacido, vivo o adoptadoy este busca ayudar económicamente alas mujeres madres del paíscon la finalidad de aumentar el monto de su pensión.

El aportese paga mensualmente junto con la pensiónde la beneficiaria y elmonto que entrega dependedel año de nacimiento del hijo o hija.

¿Cuál es el montodel Bono por Hijo?

El Bono por Hijocomienza a generar rentabilidad una vez que nace la hija o hijo, y este es equivalente a un 10% de los 18 ingresos mínimos mensuales, hasta que el hijo o hija cumpla los 18 años.

  • Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
  • Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes en que nació el hijo.

Cabe destacar que en caso de hijos adoptados, el beneficio se generará tanto para la madre biológica como para la madre adoptiva.

Las mujeres afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) recibirán el pago del bonojunto a la pensiónhasta que se agote la totalidad del monto.

Mientras que las beneficiarias de laPensión Garantizada Universal (PGU), o Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), otorgada por una AFP, una compañía de seguros o el IPSa contar del 1 de julio de 2009,el pago se realizarájunto a la pensión en forma vitalicia.

¿Cómo saber si soy beneficiaria?

Para saber si te corresponde recibir el Bono por Hijo,puedes consultarAQUÍ ingresando tu RUT. Luego deberás hacer clic donde dice Consultas y después en Consulta de Solicitudes.

Tras esto tendrás que ingresar tu Clave Única y la página te indicará si fue aceptada tu postulación al beneficio.

¿El Bono por Hijo es heredable?

El Bono por Hijono es heredable si la mujer estaba afiliada a una AFP y no había cumplido los 65 años.

Tampoco lo essi la mujer comenzó a recibir el Bono por Hijo tras obtener laPGU,ya que no ha ingresado al patrimonio de ella (a diferencia de lo que sucede con la Cuenta de Capitalización Individual de AFP).