Recientemente, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio, informó que se extenderán las postulaciones al IFE Laboral, beneficio que tiene el objetivo de ayudar económicamente a los trabajadores que se empleen formalmente.

¿Cómo puedo saber cuánto dinero recibo este mes del IFE Laboral?

El monto del IFE Laboral no varía por mes, sino que los pagos son los mismos. Por lo tanto, si en noviembre recibiste $100 mil, en diciembre recibirás lo mismo.

Cabe aclarar que el monto que recibes depende de tu género, edad, remuneración,entre otros.

  • Hombres entre 24 y 55 años:

-Periodos de remuneración desde julio a diciembre de 2022:25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible,con tope de$100.000 mensuales.

  • Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:

-Periodos de remuneración desde julio a diciembre de 2022:60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible,con tope de$300.000 mensuales.

¿Hasta cuándo se extendió el IFE Laboral?

El IFE Laboral se extendió hasta marzo de 2023, aunque todavía no se ha confirmando cuántos pagos recibirán los que postulen ese mes.

Para saber si ya te pagaron en diciembre, puedes revisar AQUÍcon tu RUT y Clave Única.

¿Cuáles son los requisitos del IFE?

Para ser beneficiario o beneficiaria del IFE Laboral debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. El postulante debetener un nuevo contrato de trabajo(durante el mes en curso a la postulación). Para esto, el SENCErevisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  2. Recibir unaremuneración mensual brutaimponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.200.000)
  3. Haberestadocesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto,SENCErevisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.