Fue una crónica de una muerte anunciada. No hablamos precisamente de la reconocida novela de Gabriel García Márquez, sino que Fernando Gago, el ahora extécnico de Boca Juniors, cuyo ciclo finalizó este martes.
La derrota en el último Superclásico ante River Plate por la Liga Argentina, en el Más Monumental, fue el capítulo final para la aventura donde alcanzó a dirigir a Carlos Palacios y Williams Alarcón.
Sin embargo, una vez consumada la salida de Gago, aparecen las razones y los trasfondos que motivaron al club xeneize a despedir a su técnico, donde una sumatoria de hechos derivaron en el final.
“Si le jugó así a River…”: El trasfondo de como Boca Juniors dejó sin DT a Palacios y Alarcón
Fue el diario Olé que reveló el trasfondo de como Boca Juniors tomó la decisión de echar a Fernando Gago. “‘Verguenza’, es la palabra más resonante que resumió y describió el sentimiento generalizado en Ezeiza luego del partido ante River”, escribió el reconocido medio trasandino.
Además, el portal detalla que Juan Román Riquelme, presidente del cuadro argentino, estuvo siguiendo el pasado Superclásico en el Boca Predio, a las afueras de la ciudad de Buenos Aires.
De hecho, Olé replica una frase que se repitió hasta el cansancio en el predio donde entrenan los chilenos. “Si así le jugó a River, ¿Cómo le va a jugar al Bayern?”, reproducen. Esto en referencia a la pronta participación en el Mundial de Clubes.
“‘Se defendió muy atrás’, fue otra de las quejas acerca de lo que puntualmente pasó en el Súper. Y que no dio lugar a segundas interpretaciones”, agrega.
Por si fuera poco, agregan que el día libre que Gago entregó a los jugadores tras la derrota, y que tuvo a Palacios dando una vuelta por Chile, tampoco cayó bien a la directiva de Boca.
Gago para un final en Boca Juniors: Los chilenos sin DT
Olé cuenta que la derrota en el Superclásico es solo la gota que rebalsó el vaso para Boca Juniors, y que dejó sin DT a los chilenos. Cuenta también que las constantes lesiones también fueron factor.
“Pareciera no saber rotar. Con una competencia sola se le rompen jugadores que tienen suplentes y no salen“, sostuvo el medio, basándose en fuentes desde Boca Predio.
Lo cierto es que este martes 29 de abril, Fernando Gago se despidió de los jugadores xeneizes en un ciclo de 30 partidos, con dos eliminaciones directas (Copa Argentina 2024 y Copa Libertadores 2025), más la cima del Grupo A del Apertura argentino.