El nombre de Manuel Pellegrini vuelve a estar en la órbita de muchos tras la eliminación de la Selección Chilena del próximo Mundial del 2026, una vez consumadas las derrotas ante Argentina y Bolivia.

El técnico del Real Betis se encuentra de vacaciones a la espera de volver a los trabajos para la nueva temporada, pero el nombre del Ingeniero era apuntado por muchos como el reemplazante ideal de Ricardo Gareca.

Sin embargo, el cuadro verdiblanco aún mantiene una conversación pendiente con el chileno, y desde Andalucía anticipan un giro inesperado en su estrategia contractual que puede encender la ilusión en la ANFP y en los hinchas.

El gran cambio en la fórmula de renovación de Manuel Pellegrini en Betis: ¿Aló, Milad?

Desde su llegada al Betis en agosto de 2020, Manuel Pellegrini ha llevado al equipo a convertirse en un protagonista de la Liga de España, como también en las competencias europeas.

Un proceso exitoso que lo transforma en un ícono del Betis, y una pieza fundamental del plan. Pero lo más llamativo lo reveló durante la jornada el medio andaluz Al Final de la Palmera.

Manuel Pellegrini tiene contrato vigente con el Real Betis, aunque en julio deberá arreglar su situación con la directiva. Foto: Getty Images.

Y es que el contrato del técnico nacional vence en junio de 2026, por lo que esperaban al mes de julio para sentarse a conversar. En ese sentido, el medio español señala que Betis no pretende hacer un contrato largo para continuar con el vínculo.

Su nueva estrategia es la renovación solo por un año, en línea con el modelo de Ernesto Valderde en el Athletic Bilbao, que renueva su vínculo cuando termina cada temporada.

Esto supone un cambio respecto a los anteriores acuerdos: En 2021 se extendió hasta 2026, en 2023 se renovó hasta 2026, y con esta nueva condición el vínculo de Manuel Pellegrini con los béticos llegará hasta junio de 2027.

En ese sentido, Al Final de la Palmera detalla que en la directiva no hay apuro ni amarras. Es tanta la confianza que depositan en el chileno que ambas partes entienden que no son necesarias las cláusulas a largo plazo.

¿Se puede ilusionar la Selección Chilena con contar con el Ingeniero? No pasa desapercibido. Se espera que las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2030 comiencen en 2027, por lo que si el contrato se cierra por un año, los tiempos pueden dar si es que en Quilín quieren contar con él.

Esto habló el Ingeniero en diciembre de 2024 sobre tomar la Selección Chilena: