Marcelo Bielsa no lo pasa bien en Uruguay ni en las Eliminatorias. Pese a que el DT trasandino es cuarto con 19 unidades, no logra convencer al pueblo charrúa. A tal punto que la última derrota ante Argentina provocó una nueva oleada de críticas contra su persona.
Es que su llegada prometía buen fútbol y que la celeste pasaría por encima de todos sus rivales. Pero ahora está cuarto y de darse una serie de resultados, podría terminar hasta sexto.
Por lo mismo lamentaron la farra en el Estadio Centenario donde no pudo superar a la Argentina que no contó con Lionel Messi. Lo que se enfocó en el alto salario que exigió a su momento de asumir en la selección. “Uno pensaba que un técnico cobra 14 millones de dólares era jugar bien y cobrar. Que íbamos a clasificar muy fácil. Lo vamos a hacer, pero sin fútbol y sin garra”, lamentaron en el programa “Tirando paredes”.
Incluso revelaron que el problema se reflejó en la preparación que implementó Marcelo Bielsa, ya que se le pasó la mano con la exigencia en los días previos. “El día anterior siguió realizando entrenamientos de doble jornada y esto le pasó la cuenta al plantel en el segundo tiempo. A este equipo se le ve cansado y le falta garra. Bielsa tiene que encontrar soluciones. Uruguay se vuelve predecible y ya se sabe a lo que juega”, agregaron.
El nuevo conflicto de Marcelo Bielsa
El tema es que al Loco ya se le acabó el colchón de respaldo y hasta se indica que tuvo problemas con parte del plantel. Lo que se reflejó con los cuatro jugadores desafectados para la visita ante Bolivia: Nicolás De La Cruz, Marcelo Saracchi, Giorgian De Arrascaeta y José Luis Rodríguez. Lo que sería por su bajo rendimiento ante Argentina y lo que molestó de sobremanera a Marcelo Bielsa.
“El técnico no está llegando a los jugadores y eso es preocupante. Hoy estamos más tranquilos porque hay más cupos, pero si fueran en el formato anterior estaríamos adentro por solo un punto”, sentenciaron en el programa citado dejando en claro que si no le gana a Bolivia, se le complica el camino a Bielsa.