La nueva edición de la Copa Libertadores arrancó con fuerza, y Colo Colo está dando la pelea para avanzar en la fase de grupos y meterse entre los mejores 16 del continente. Tras su debut ante Atlético Bucaramanga, donde igualaron 3-3, el Cacique se prepara para cerrar esta etapa enfrentando a Racing de Avellaneda el próximo 22 de abril.

Por su parte, el conjunto argentino comenzó el torneo con un sólido triunfo frente a Fortaleza, sumando así otro importante hito internacional en lo que va del año. No obstante, su presente en la Liga Argentina es muy distinto y no atraviesa el mismo buen momento.

El presente de Racing de Avellaneda

El 2024 fue un año de alegrías para el club en campeonatos internacionales en donde anotaron un importante triunfo a su larga historia al levantar la Copa Sudamericana al vencer a Cruzeiro por 3 a 1, acabando así con una racha de 36 años sin títulos internacionales.

Tras esto, el equipo debió enfrentarse a Botafogo, campeón de la Copa Libertadores, en febrero de este año para definir al campeón de la Recopa Sudamericana, en donde ‘La Academia‘ tuvo un aplastante triunfo contra el equipo brasilero, quedando 4 a 0 en el global.

Sin embargo, a pesar de los títulos internacionales, las alegrías no han podido repetirse en la Liga Argentina, en donde el equipo terminó en el tercer puesto el año 2024, mientras que en la presente temporada va en el puesto 10.

El club también pasa complejos momentos por las lesiones de alguna de sus figuras como lo es el caso de Juan Nardoni quien sufrió un desgarro en la victoria del equipo frente a Banfield, por lo que no estará frente a Bucaramanga este jueves.

Uno de los refuerzos más esperados por la Academia fue el de Matías Zaracho, sin embargo, el jugador de 27 años también se encuentra superando una fuerte lesión y estaría en el banco de suplentes para los próximos duelos.

Gabriel Arias, el arquero titular, también tuvo una lesión durante el duelo contra Banfield y está en duda para el partido de este jueves.