No empezó ganando, pero por lo menos tampoco perdiendo. El empate de Colo Colo de visita en Colombia resultó ser el rescate de un punto preciado en Copa Libertadores, sobre todo considerando que se caía 3-1 ante Atlético Bucaramanga.
En ese sentido, se puede celebrar la igualdad. No obstante, tampoco es que signifique una alegría inconmensurable, sino solamente un alivio. Tal como dijo Jorge Almirón, los mismos errores no se pueden cometer ante otros rivales, como Racing.
Copa Libertadores es una instancia en la que cada detalle puede ser una ventaja o una amenaza. Una estadística, en este caso, viene a molestar a Colo Colo. Algo que ha sido inherente al equipo en este último tiempo.
Estadísticas que asustan: el fixture que le mete cuco a Colo Colo
Un comienzo que puede ser definido como esperanzador. Empate jugando mal, un triunfo moral. Sin embargo, para quienes creen que la historia no es sólo polvo sobre libros, hay otra cosa que preocupa, más allá del rendimiento.
Tiene que ver con los resultados que ha obtenido en este último tiempo Colo Colo en Copa Libertadores. No han sido buenas cosechas cuando se trata de definir en casa.
Es decir, Colo Colo en todo el siglo XXI no ha podido clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores cuando el fixture señala que el último partido se juega en el Estadio Monumental. En esta ocasión, el Cacique define ante Atlético Bucaramanga, el 29 de mayo, en la Ruca.
¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo por Copa Libertadores?
Los dirigidos por Jorge Almirón se verán las caras ante Fortaleza, el próximo jueves 10 de abril, a las 20.00 horas. El duelo se jugará en el Estadio Monumental.