Colo Colo ha tenido un turbulento comienzo de año. Si bien a nivel de torneo nacional, se ha comenzado de a poco a despegar, las peleas dirigenciales y el lento proceso de mejora del equipo, comienzan a inquietar.
Más cuando se trata del año del centenario del club, con actividades y celebraciones especiales a lo largo del país. Es decir, la del 2025 no es cualquier temporada.
Hay otro problema que se suma a este complejo escenario. Se trata de los juveniles, los que no han sabido convencer y sumar minutos en el primer equipo. Y eso que es necesario por regla.
Problemas para Colo Colo: los minutos Sub-17
Una pequeña luz para los grandes clubes se dio con el Sudamericano Sub-17. Los convocados al torneo sumarían minutos si estaban inscritos en el equipo adulto.
Así parecía que pasaba en la última fecha, cuando Colo Colo enfrentó a Palestino. El Cacique no utilizó juveniles en la cancha y sólo tuvo en la banca a Eduardo Villanueva y Francisco Marchant, jugador que suma por dos.
Pero esta semana la ANFP actualizó el registro y, en esta ocasión, no contabilizó ningún minuto para Colo Colo por estos seleccionados Sub 17, tal como señaló Dale Albo. Sí lo hicieron clubes como Palestino (Ian Alegría) y Audax Italiano (Martín Jiménez), que también tienen jugadores en el Sudamericano. Ya sea por error de inscripción de Blanco y Negro o un desacierto en Quilín en la lista publicada, Almirón mantiene tan sólo 99 minutos Sub 21 en el torneo en sus primeros cinco partidos disputados.
¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo por Copa Libertadores?
Los dirigidos por Jorge Almirón se verán las caras ante Fortaleza, el próximo jueves 10 de abril, a las 20.00 horas. El duelo se jugará en el Estadio Monumental.