Fue a comienzos del presente mes de junio que el Tribunal de Disciplina de la ANFP, específicamente la Primera Sala, decretó la resta de tres puntos a un equipo de la Liga de Primera por el no pago de las cotizaciones previsionales correspondientes al mes de marzo.

La decisión afectó a Deportes La Serena, pues de acuerdo al ente jurídico, en base a un reporte desde la Unidad de Control Financiero (UCF) de Quilín, la cancelación de esa deuda se realizó fuera de plazo, por lo que debían caer en la Tabla de Posiciones.

Ante tal situación, los “papayeros” decidieron apelar a la sanción ante la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina, quienes en la presente jornada tomaron una sorpresiva medida que provoca un terremoto en la Liga de Primera, especialmente en la pelea por no descender.

Terremoto en Liga de Primera por “error” desde la ANFP

Según dio a conocer Radio ADN, el órgano jurídico del fútbol chileno decidió responder a la apelación que realizó La Serena, al revocar la quita de tres puntos que afectaba a la institución, por lo que respira tranquilo, por ahora, en la lucha por la permanencia.

De acuerdo al dictamen de la Segunda Sala, hubo un error de la Unidad de Control Financiero de la ANFP, específicamente en la plataforma por la que reciben los pagos. “Los montos correspondientes no lograron ser traspasados, pese a que como se acreditó en primera instancia, contaba con más de 285 millones de pesos en su cuenta corriente para efectuar el pago”, indicó.

“Tan pronto se cayó en cuenta del caso de fuerza mayor y error de la plataforma, la contadora del club se contactó el Banco Security, quienes, si bien no lograron entregar una explicación cierta de los motivos por los cuales no se produjo la transferencia, admitieron que el sistema operativo del banco presentó intermitencias para todo tipo de pagos“, agregan desde el Tribunal.

Error desde la ANFP echa atrás resta de puntos a La Serena en Liga de Primera (Photosport)

El fallo del Tribunal a favor de La Serena

El club no pudo realizar el pago el mismo día 14, ya que PreviRed (plataforma previsional) queda bloqueado para la generación de los reajustes e intereses correspondientes, por lo que el día 15 a primerísima hora pagó las cotizaciones con los correspondientes reajustes e intereses”, detalla la sentencia.

Para finalizar, se indica que “el Tribunal entiende que de los antecedentes allegados al recurso no se observa algún incumplimiento (de La Serena) en el deber de informar que pesaba sobre el club denunciado hasta el día 15, por lo que no se configura en la especie ninguna infracción que pueda ser objeto de reproche en esta sede deportiva”.

¿Cómo queda la Tabla de Posiciones?