Luego del empate con Ecuador, el fútbol chileno parece haber tocado fondo. Cuando la selección está a nada de quedar afuera de otro Mundial, en la ANFP no encontraron nada mejor que ratificar a Ricardo Gareca para los últimos cuatro partidos.

La, para muchos, crisis que vive nuestro balompié obliga a un cambio urgente pero que al parecer en Quilín nadie considera necesario. Un hecho que indigna a los hinchas y que llevó a Carlos Ramos a realizar un insólito análisis sobre lo que está pasando en nuestro país no sólo con la Roja, sino que también con los clubes.

Presidente del Colegio de Técnicos justifica crisis en que “no somos tan buenos” y los dueños de clubes

La crisis del fútbol chileno es total y para Carlos Ramos tiene explicaciones muy simples. El presidente del Colegio de Técnicos habló con El Mercurio y aseguró que “no somos tan buenos para el fútbol, esa es la triste realidad“.

Para el hombre a cargo de la entidad, en nuestro país sólo han resultado las cosas cuando se han hecho de una manera: “Como no somos tan buenos, la única forma de lograr éxitos es realizando procesos reales de trabajo, como ocurrió con Chile en 1962, con Colo Colo 1973, con Colo Colo 1991, con la misma selección de la Generación Dorada que empezó con José Sulantay por allá por 2005. El trabajo doble y un plan liderado por la persona indicada puede ayudar a salir de este estado tan crítico en el que nos encontramos; esa por lo menos fue la receta histórica”.

La crisis que atraviesa el fútbol chileno se debe, según el presidente del Colegio de Técnicos, a que no somos tan buenos y la ambición de los dirigentes. Foto: Photosport.

Aunque más allá de eso, Carlos Ramos apuntó contra los dueños de clubes. “El problema es que los dirigentes no invierten, sus motivaciones son otras, principalmente económicas. Hay muy poca inversión en los menores, hace mucho tiempo se acabaron los centros regionales, tampoco hay captación de nuevos talentos o red de scouting. Es muy difícil alcanzar grados de desarrollo, imagine usted que el complejo de las selecciones nacionales es de los años sesenta, no se invierte, no se actualiza, son otras las prioridades”.

A ello le sumó la situación en la que están los técnicos chilenos, a los que dejó casi atados de manos. “Creo que el principal pecado de los entrenadores nuestros, especialmente los más jóvenes, es que han caído en el sistema, o sea, han aceptado las reglas de entrar a los corrales de los empresarios entendiendo que ya no hay manera de dirigir si no forman parte de alguno de esos corrales“.

“Eso ha desvalorizado el oficio, porque los entrenadores pierden el don de mando, el liderazgo que supone el cargo para sus jugadores. Al revés, el diagnóstico es que los DT han elevado los grados de sumisión ante los empresarios, representantes y propietarios, que son los que verdaderamente mandan en esta nueva realidad“, añadió.

Eso sí, esto es algo que Carlos Ramos entiende. “Hay técnicos y técnicos. Es cierto que muchos cuidan la pega, aunque por otro lado también es legítimo cuidarla. Cuesta mucho mantenerse en la alta competencia, porque las exigencias son inmediatas. Ahora, reducir la problemática a eso es minimizar demasiado el tamaño del problema“.

Finalmente, insistió en sus dardos a los dirigentes explicando su propio caso. “Las prioridades de quienes deciden son otras. Yo no tengo duda de que hoy el fútbol chileno lo dirigen unos pocos que priorizan sus intereses individuales en detrimento de los beneficios globales. Eso ha provocado una serie de consecuencias muy lesivas para el desarrollo. Han minado con dinamita la identificación de los hinchas con sus clubes, que es determinante en esta actividad”.

“Le expongo mi propio caso: admito que se me ha acabado un poco el cariño por Audax, que fue mi club de toda la vida, al que llegué cuando tenía 15 años… Es que es otro club, ya no queda nadie de las familias que fundaron esa institución entrañable, no hay ni italianos en Audax y hasta le cambiaron la insignia, o sea, todo a espaldas y muy lejos del corazón de sus hinchas, que se alejan sin remedio y con mucha tristeza“, sentenció.

¿Estás de acuerdo con los dichos de Carlos Ramos?

¿Estás de acuerdo con los dichos de Carlos Ramos?

No

YA VOTARON 44 PERSONAS

¿Cuándo juega Chile?

Por ahora, la selección chilena se enfoca en lograr un milagro en las Eliminatorias Sudamericanas. En la próxima fecha, programada para el 4 de junio con horario por definir, la Roja recibe a Argentina.

Revisa la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas