¡Comenzaron los trabajos en el Estadio Nacional! Este miércoles desde la Federación de Fútbol de Chile informaron que se dio inicio a la instalación del pasto sintético en el principal coliseo deportivo del país, lo que dejará la casa de la selección chilena con una cancha con sistema de césped híbrido.

Las obras son parte de la preparación del Estadio Nacional de cara a la Copa del Mundo Sub 20 de Chile 2025, trabajos a cargo del Comité Organizador Local en conjunto con la FIFA.

Tal como detalla la FFCh y el COL, “el sistema híbrido combina césped natural con fibras sintéticas, con el objetivo de mejorar la resistencia, durabilidad, calidad de juego y apariencia del terreno. Es una tecnología utilizada por las ligas y torneos más prestigiosos del mundo, como la UEFA Champions League, la Serie A italiana, La Liga española y las Copas del Mundo de la FIFA”.

Es por esto que sobre la cancha del Estadio Nacional se podrá apreciar estos días una vistosa maquinaria especializada en coser y plantar las fibras sintéticas que acompañan al pasto natural.

El pasto se cose en el momento y se entierra

Se eligió el sistema híbrido cosido, en el cual una maquinaria especializada ‘cose’ fibras sintéticas al suelo a una profundidad de 180mm. De esta forma, se integran al césped natural dejando visibles cerca de 15 mm de pasto sintético sobre la superficie“, explica la Federación.

Este pasto sintético tiene una vida útil que va desde los 10 a 15 años, dependiendo de la calidad del mantenimiento correspondiente. Terminado el proceso de instalación, la cancha puede ser utilizada casi de forma inmediata.

“Este avance no solo responde a estándares FIFA, sino que instala al país en el mapa de los recintos más modernos y preparados del continente. Por ejemplo, el sistema de césped híbrido es el mismo que utiliza River Plate en su estadio Más Monumental en Buenos Aires, Argentina”, agrega la organización.

Entre los beneficios de este gramado híbrido adelantan que tiene mayor resistencia al uso, menor desgaste del terreno de juego, mejor y más uniforme rodaje del balón, mejora el drenaje de la superficie, mejor la estética del campo durante todo el año y tiene mayor sustentabilidad en el largo plazo.

El proceso de instalación comenzó este martes 22 de abril con una duración de entre 7 y 10 días. Completada la instalación del pasto sintético, la cancha híbrida del Estadio Nacional tendrá un porcentaje de 3% a 5% de fibra artificial.

Pero el Nacional no es el único: este mismo proceso se realizará en otra sede de la Copa del Mundo Sub 20 de 2025: los trabajos en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso están programados desde el 5 de mayo.

Los trabajos en el Estadio Nacional