logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones 2023

Este viernes comienza la franja electoral ¿Cómo será la papeleta en las próximas elecciones?

Este viernes inicia la franja electoral y ya comienza el conteo para el Plebiscito Constitucional de diciembre. ¿Cómo será la papeleta?.

Este viernes inicia la franja electoral: ¿Cómo será la papeleta?.
© DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILEEste viernes inicia la franja electoral: ¿Cómo será la papeleta?.

Este viernes 17 de noviembre comienza la franja electoral que contará con una duración aproximada de un mes.

El fin de esta propaganda televisiva será convencer a los auditores a tomar postura frente a una de dos opciones que estarán disponibles en la papeleta y que definirán el futuro de la propuesta de nueva Constitución en el marco del Plebiscito Constitucional 2023.

Este viernes comienza la franja electoral ¿Cómo será la papeleta en las próximas elecciones?

El domingo 17 de diciembre, todos los votantes con derecho a sufragar recibirán una cédula o papeleta electoral con la siguiente pregunta: “¿Está usted a favor o en contra del texto de la Nueva Constitución?“. 

La cédula presentará dos líneas horizontales, una etiquetada como “A Favor” y la otra como “En Contra“. En ese contexto, cada votante deberá seleccionar una de estas dos opciones para que su voto sea válido.

Solo podrás elegir una de entre dos opciones

Solo podrás elegir una de entre dos opciones

Así debes doblar tu voto

El proceso de votación es simple, ya que implica elegir entre dos opciones. Después de marcar una de las dos opciones, dobla la papeleta de izquierda a derecha y luego de abajo hacia arriba. Luego, asegúrate de pegar el sticker proporcionado por el Servel y dejar visible el número de tu voto. 

Publicidad

Es importante recordar que los votantes disponen de un minuto en la cámara secreta para hacer su elección.

Los detalles de la franja electoral

La franja televisiva del Plebiscito de Salida comenzará el viernes 17 de diciembre a las 12:45 horas. Se transmitirá diariamente en los canales nacionales durante 28 días consecutivos, hasta el jueves 14 de diciembre, tres días antes del Plebiscito. Después de ese día, no se podrá realizar ninguna propaganda.

En un sorteo realizado por la CNTV, se determinó que la opción “En Contra” será la primera en abrir la franja electoral del Plebiscito Constitucional este viernes a las 12:45 horas. Esta opción tendrá 7,5 minutos y su orden de aparición será bajo los pactos políticos correspondientes.

Publicidad
¿Qué día empieza la franja electoral? CNTV confirma orden de cada opción

ver también

Posteriormente, la alternativa del “A Favor” también contará con 7,5 minutos, y el orden de aparición de cada pacto se seguirá según la distribución establecida. 

Además, se emitirá a diario desde las 20:45 a las 21:00 horas, lo que suma 30 minutos al día, divididos en dos franjas. La primera entre las 12:45 y las 13:00 horas, y la segunda entre las 20:45 y las 21:00. Cada opción dispondrá de 15 minutos diarios (7,5 minutos para cada alternativa).

Conoce los pactos políticos y sus posturas

  1. A Favor: Pacto Ciudadano a Favor de Chile (Partido Republicano, la UDI, RN y Evópoli), Partido Social Cristiano, Pacto Centro a Favor, Partido de la Gente.
  2. En Contra: Pacto Por Chile Vota en Contra, Partido Democracia Cristiana, Partido Social Cristiano, Pacto Unidad Ciudadana: Chile contra los abusos, Pacto Chile en Contra (PPD, PR, PS, PC, RD, Liberal de Chile, Convergencia Social, Acción Humanista, Comunes y Federación Regionalista Verde Social).
Publicidad

Encuesta

Juégatela: ¿Qué opción gana en diciembre?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo