logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Mapuche? Todo lo que debes saber sobre esta festividad

Durante el mes de junio se celebrará el We Tripantu, conocido como Año Nuevo Mapuche.

El próximo 21 de junio se celebrará el We Tripantu, conocido como Año Nuevo Mapuche.
© RICARDO ABARCA/MINISTERIO DE DESEl próximo 21 de junio se celebrará el We Tripantu, conocido como Año Nuevo Mapuche.

El próximo miércoles 21 de junio del 2023 en nuestro país se celebrará el Día Nacional de los pueblos indígenas en Chile, festividad que coincide con el solsticio de invierno y con una fecha tradicional en el pueblo mapuche, se trata del We Tripantu, conocido como “Año Nuevo Mapuche” y que conlleva una serie de celebraciones y actividades tradicionales.

Todo lo que debes saber sobre el Año Nuevo Mapuche:

El We Tripantu es una tradición mapuche que se celebra entre el 21 y 24 de junio del calendario gregoriano y coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur del planeta. Este día se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra y corresponde a un nuevo comienzo de los días cada vez más largos y al retroceso del invierno hasta el solsticio de verano.

¿Por qué es feriado el 21 de junio?

ver también

¿Qué significa We Tripantu?

Según señala la exconvencional y doctora Elisa Loncón en el sitio web de la Universidad de Santiago de Chile, el concepto de We Tripantu es similar al “Año Nuevo” en la cultura eurocéntrica, sin embargo, para la cultura mapuche se considera como un nuevo comienzo, de ahí viene el concepto “retorno del sol“,ya que “califica (como) un período más que viene”.

¿Es feriado el 21 de junio en Chile?

Desde 2021 el Día Nacional de los Pueblos Indígenas es feriado en nuestro país, cuando gracias a la ley 21.357 se instituyó que esta festividad que coincide con el We Tripantu sea el mismo día del solsticio de invierno, no obstante, la celebración de este día fue declarada por Decreto Supremo bajo el Gobierno de Eduardo Frei en 1998.

¿Qué feriados quedan para este 2023?

¿Qué día se celebra el año nuevo mapuche y cuál es su origen?

ver también

  • Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable).
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
  • Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo