logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

La nueva polémica que implica a Daniel Jadue y el Gobierno sobre DD.HH.

El alcalde de Recoleta lanzó sus dardos contra el Gobierno, luego que el Presidente Boric tildara de 'dictador' al presidente nicaragüense Daniel Ortega. En tanto, la ministra del Interior, defendió la decisión de ofrecer nacionalidad chilena a apatriados.

Daniel Jadue critica al Gobierno por nacionalidad a nicaragüenses
© Agencia UnoDaniel Jadue critica al Gobierno por nacionalidad a nicaragüenses

El Gobierno ofreció facilidades para que nicaragüenses expatriados por ser opositores al presidente Daniel Ortega, puedan acceder a residencia y nacionalización en Chile. La noticia no agradó al ex precandidato presidencial Daniel Jadue, quien lanzó sus dardos contra el ejecutivo y fue replicado por la propia ministra del Interior, Carolina Tohá.

Ayer miércoles la secretaria de Estado respondió a la crítica del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien cuestionó al Presidente Gabriel Boric por ofrecer nacionalidad a los más de 300 nicaragüenses desterrados.

“Yo le recomendaría al Gobierno que se preocupe de las problemáticas que hay en el país“, respondió Jadue en radio Futuro, tras ser consultado por las palabras del mandatario, quien tildó de ‘dictador’ al jefe de Estado del país centroamericano.

Ante las palabras de Jadue, la ministra Tohá respondió este miércoles que el alcalde de Recoleta “definitivamente tiene una visión muy distinta de lo que es el compromiso con los DD.HH. de un país. Chile tiene un compromiso con los DD.HH. y ciertamente va más allá de nuestras fronteras”.

“Nos preocupan los seres humanos en todo el mundo y cuando hay un país hermano como Nicaragua, donde un Gobierno le está quitando la nacionalidad a las personas por pensar distinto, nos acordamos mucho de cosas que vivimos en Chile“, agregó la secretaria de Estado, rememorando la expatriación de miles de personas durante la dictadura.

Dentro del mismo contexto dictatorial, recordó el caso de Orlando Letelier, a quien “Pinochet le quitó la nacionalidad y después lo mandó a matar. Eso le pasó a un chileno, entonces, cuando hoy le pasa a un nicaragüense a nosotros si nos compete y si nos compromete”.

Publicidad

Por eso el Presidente Boric ha abierto esta posibilidad de ir en apoyo de estas 316 personas nicaragüenses, muchas de ellas grandes luchadores por la democracia, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza en su época y ofrecerles la posibilidad de las herramientas del refugio, del asilo”, indicó.

Lee también
Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones
Tendencias

Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía
Tendencias

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes
Tendencias

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa
Tendencias

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo