Debido a la crisis económica que se encuentra enfrentando el país y a la pandemia del Covid-19 que llegó a Chile en2020, el Gobierno se ha encargado de otorgar múltiples beneficios para las personas más vulnerables y afectadas de la población.
Uno de los planes de ayuda del Gobiernoes “Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva”que entregó el Bono Chile Apoya de Invierno, entre otros beneficios.
¿En qué caso se entregaría el Bono Extraordinario Chile Apoya?
El Bono Chile Apoya de Invierno se otorgó con el objetivo de apoyar económicamente a la población más vulnerable del país durante el invierno. Este consistía en un pago único de $120 mil por causante familiar.
El beneficio se terminó de entregar en agosto ylo recibieron alrededor de 7.500.000 personas.
El Gobierno aseguró que este bono de Chile Apoya no se volverá a entregar en ningún caso extraordinario.
Los requisitos necesarios para el Bono Chile Apoya Invierno eran:
- Recibir el Subsidio FamiliaroAsignación Familiar/Maternalal 31 de diciembre de 2021.
- Bono de Inviernoal 31 de mayo del 2022.
- Subsidio de Discapacidadal 30 de junio de 2022.
- Pensión Básica Solidaria de InvalidezoAporte Previsional Solidario de Invalidezal 30 de junio de 2022.
- Hogares pertenecientes al 60% delRegistro Social de Hogareso participantes deSeguridades y Oportunidadesque al 1 de agosto de 2022 tengan en sus integrantes:
- Personas con discapacidad acreditada.
- Personas sujetas de cuidado del Programa de Pago de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Personas con dependencia moderada o severa (módulo salud del RSH).
- Estudiantes de Educación Especial o con Necesidades Especiales Permanentes de Programas de Integración Escolar de establecimientos reconocidos por el Mineduc.
- Mayores de 60 años.
- Menores de 18 años.
Cabe mencionar que un Bono Extraordinario Chile Apoya que podría volver en ciertas condiciones esel IFE Automático.
En caso de volver a confinamiento por la pandemia del Covid-19, se activaríaun Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de amplia cobertura para ayudara compensar a las familias por la pérdida de ingresos.
Anteriormente, en el año 2021, este fue entregadoentre los meses de junio y noviembre, yel monto de cada aporte dependía del número de integrantes del hogar.
Solo en septiembreel aporte del IFE Universal fue del50% del montocorrespondiente a los aportes anteriores. Para los meses deoctubre y noviembre, el beneficio fue nuevamente del 100% del monto.
En el caso de no haber cobrado todavía el IFE Universal 2021, puedes hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Para consultar si tienes el pago pendiente, debes ingresar AQUÍ con tu RUT.
COMENTARIOS