logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Educación

¿Existe tasa de interés para el Crédito con Aval del Estado y qué significa?

Conoce en detalles de qué se trata el Crédito con Aval del Estado y si tiene o no una tasa de interés al solicitarlo.

¿Tiene tasa de interés el Crédito con Aval del Estado?
© Agencia Uno¿Tiene tasa de interés el Crédito con Aval del Estado?

ElCrédito con Aval del Estado (CAE) es un sistema de crédito para estudios superiores dirigido a losestudiantes de educación superiory con el cual podrán acceder a un financiamiento para iniciar o continuar una carrera de pregrado de alguna institución acreditada.

¿Existe interés en el CAE?

Sí, el CAE cuenta con una tasa de interés fija del 2%, que se asigna durante todos los años que dure la carrera, además incluye el seguro de desgravaren e invalidez (sin costo para quien recibe el CAE) y no es necesario contar con un aval familiar.

¿Qué significa que tenga tasa de interés?

En resumen, será el monto que se cobrará por prestar el dinero. Se trata de un desembolso del CAE que considera el reajuste a peso chileno (UF) más el cobro del préstamo del 2% solicitado.

¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo?

  • Ser chilenos, o extranjeros con residencia definitiva en el país.
  • Pertenecer a un grupo familiar con condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
  • Matricularse en una carrera de pregrado en unainstitución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  • No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con elFondo Solidario de Crédito Universitarioy/o con este mismo crédito.
  • No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez.

Por otra parte, se debe acreditar mérito académico que dependerá de si eres alumno o alumna en la educación superior o ingresarás a primer año este 2023:

  • Alumno o alumna cursando la educación superior: deberá haber cumplido el 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres.
  • Alumno o alumna que ingresará a primer año este 2023: de acuerdo a información entregada por ChileAtiende:
Publicidad

Los requisitos 2023 se darán a conocer una vez aprobada la normativa legal correspondiente. Sin embargo, a modo de referencia, las siguientes fueron las exigencias para los estudiantes que ingresaron a primer año en el 2022: eninstituto profesional o centro de formación técnica: promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,31; o bien, un puntaje promedio igual o mayor a 475 puntos (promedio Comprensión Lectora/Matemática) en la Prueba de Transición (PDT) que se rindió en diciembre 2021; en la de enero 2021; o bien, en la última PSU, rendida en enero 2020”.

Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo