Barcelona juega este martes un partido clave enfrentando al Inter de Milán, en semifinales de Champions League, instancia en las que los Nerazzurri serán locales en el Estadio Giuseppe Meazza.
Los culés disputarán este encuentronuevamente con una tradicional teoría sobre los hombros, se trata de un rumor que corre entre los hinchas, sobre el uso de muñequeras en los jugadores catalanes.
Situación que constantemente da que hablar, asegurando que estos vendajes serían algún tipo de estrategia contra el equipo rival o incluso que se trataría de una cábala, como superstición.
¿Por qué los jugadores del Barcelona usan muñequeras?
Marco Scorcu, médico del Cagliari y vicepresidente de la Federación de Médicos Deportivos, expresó en una entrevista con La Gazzetta dello Sport su peculiar teoría acerca del uso de muñequeras por parte de los futbolistas del Barça.
Al ser consultado sobre si hay algo de ventaja al usar estos vendajes, respondió: “Rotundamente no. No veo motivos ocultos. También porque, seamos claros, hay muchísimos accesos venosos“.

ver también
¿Dónde ver Barcelona vs. Inter de Milán? Horario y qué canal transmite la Champions League
El especialista también destacó: “si alguien tuviera algo que ocultar, ¿por qué usaría la muñeca o la mano y luego mostraría un vendaje tan evidente cuando podría hacerlo fácilmente en zonas menos visibles del cuerpo? Y sobre todo, una vez utilizado ese acceso venoso, como ocurre en los análisis de sangre, al cabo de media hora ya no es necesaria la protección”.
Sobre el uso de las muñequeras en un equipo de categoría internacional, sentenció: “Hablamos de clubes y federaciones con protocolos muy estrictos; es más lógico atribuirlo todo a una cuestión de superstición que a algo relacionado con el acceso venoso. Lo digo en serio, creo que es más un jugador supersticioso porque marcó con un vendaje y, por lo tanto, quiere conservarlo incluso después de la enfermedad, que una inyección intravenosa”.

Raphinha es uno de los jugadores del Barcelona que ha usado vendajes – Getty Images
El médico explicó el objetivo que pueden tener los jugadores al usar este tipo de implementos médicos en las muñecas y serían: “solo para facilitar la curación de una patología previa. No veo, ni quiero vislumbrar, un segundo propósito”.
Finalmente, reveló que tipo de futbolistas utilizan esta técnica: “Tuve dos que lo hacían con regularidad por esguinces de muñeca. Los porteros lo hacen constantemente, ya que están acostumbrados a sobrecargar esa parte del cuerpo y sufren numerosos traumatismos en las muñecas”.