El inicio del año no ha sido fácil para Alejandro Tabilo. Tras varias caídas en las primeras rondas de importantes torneos como el Australian Open, el Argentina Open, el Río Open y el Chile Open, la primera raqueta de Chile se enfrenta ahora a una nueva oportunidad en el Masters 1000 de Indian Wells.

Y aunque el 2025 comenzó con altibajos, este mes se viene cargado de emoción y más desafíos para el joven tenista nacional.

Un reto en Indian Wells

Este viernes 7 de marzo, Tabilo hará su debut en el Masters 1000 de Indian Wells, uno de los torneos más importantes del calendario ATP.

Publicación de Alejandro Tabilo sobre el Indian Wells en su cuenta de Instagram.

Aunque aún no se define su hora de juego ni su contrincante, se enfrentará al ganador del cruce entre el serbio Dusan Lajovic y el australiano Li Tu.

De superar esta primera ronda, Tabilo podría enfrentarse al estadounidense Taylor Fritz en tercera ronda, un duelo que promete ser complicado.

Los próximos torneos en el radar de Tabilo

Si bien la atención está puesta en Indian Wells, la agenda de Tabilo no se detiene ahí. Después de este torneo, se trasladará a República Dominicana para disputar el Challenger 175 de Punta Cana entre el 11 y el 16 de marzo. En caso de que no logre avanzar a las rondas finales de Indian Wells, Tabilo será el primer sembrado del Challenger en Punta Cana.

La siguiente parada será en el Masters 1000 de Miami, donde se espera que se cruce con Nicolás Jarry, quien también está en camino de recuperarse de una lesión.

Para cerrar el mes, Tabilo participará en el ATP 250 de Houston, desde el 31 de marzo al 6 de abril. Si sus resultados lo permiten, podría ser el tercer sembrado.