Comenzó a tramitarse el proyecto de ley que busca aumentar los aportes económicos estatales como la duplicación del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) y otras ayudas.
Durante la jornada de este miércoles sesionó la Comisión de Hacienda del Senado, donde invitaron a expertos a discutir sobre el paquete de ayudas económicas enviado por el Gobierno, con el fin de paliar los altos niveles de inflación que se viven en el país.
Paquete de ayudas económicas
Duplicar montos del Bono Marzo:
Actualmente el beneficio se encuentra en proceso de pago a más de 3 millones de personas; El pago actual es de 59.452 pesos, por lo cual llegaría a una cifra cercana a los 120 mil pesos si se aprueba el proyecto, mediante una segunda entrega que se verá en el año.
Reajuste al Subsidio Familiar
La idea es aumentar un 20% los montos de la ayuda monetaria. Actualmente, el Subsidio Familiar (SUF) entrega un pago de 16.828 pesos por cada carga familiar, el cual llega a 33.656 pesos, para causantes en situación de discapacidad. Si se aprueba el reajuste, los montos serían cercanos a los 20.20 pesos y 40.300 pesos, respectivamente.
Creación del Bolsillo Electrónico
Entregaría un aporte superior a los 13.000 pesos por cada carga familiar, los cuales irían destinados a la compra de alimentos pertenecientes a la Canasta Básica de Alimentos definida por el Ministerio de Desarrollo Social. De hecho, en caso de ser aprobado, el Bolsillo Electrónico reemplazaría al actual Bono Canasta Familiar.
¿Habrá sexto retiro?
Luego que, en abril 2022, se rechazara el quinto retiro de ahorros previsionales, quedó vetada la posibilidad de discutir proyectos similares por un año, plazo que se cumple precisamente el próximo mes. Es por esto que los esfuerzos del Gobierno están centrados en que dicha iniciativa no se apruebe, dado lo perjudicial que sería para la economía y el costo de la vida.