Debido a la crisis económica y a la pandemia de Covid-19, miles de ciudadanos y ciudadanas se han visto gravemente afectados en sus bolsillos, es por esto que el Gobierno de Chile se ha encargado de entregar múltiples bonos y subsidios.
Uno de los grupos de la población que más se ha visto afectado, son las mujeres, ya que muchas de ellas han perdido sus trabajos para poder cuidar a sus hijos y,en gran parte, también son el único progenitor a cargo del hogar.
Debido a esto, una gran cantidad de estos beneficios están dedicados a ellas. Algunos de estos subsidios son: Bono por Hijo, Subsidio Protege, Subsidio Maternal, Asignación Maternal, Subsidio al Recién Nacido, Bono de Protección, Bono Control Niño Sano,Programa de Apoyo al Recién Nacido y Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE).
Si eres madre y necesitas ayuda económica, revisa a continuaciónla siguiente lista de bonos y sus requisitos correspondientes.
¿Qué bonos hay para madres y cuáles son los requisitos?
Los beneficios son los siguientes:
- Bono por Hijo
Beneficio económico quese entrega por cada hijo nacido, vivo o adoptadoy que busca ayudar económicamente alas madres del paísaumentandoel monto de su pensión.
Los requisitos son: ser madrebiológicao adoptivade 65 años de edad o más, residir en territorio chilenopor un periodo de 20 años (seguidos o no), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años de edad. También tienen que haber vivido al menos cuatro de los últimos cinco años en nuestro país.
Para saber más, ingresa AQUÍ.
- Subsidio Protege
Beneficio paratrabajadorasdependientes o independientes que tengan el cuidado de niños y niñas mayores de 2 años, pero menores de 5 años, que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Los requisitos para postular son:
-Trabajadores y trabajadoras dependientes:Tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
-Trabajadores y trabajadoras independientes:Haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
- Subsidio Maternal
Este beneficioentrega un monto dedinero en reemplazo de la renta de la trabajadora o trabajador, siempre y cuando cumplan con los requisitos y tengan derecho a licencia médica por lossiguientes casos:
-Prenatal y prenatal suplementario.
-Postnatal y postnatal prolongado.
-Postnatal parental.
-Permiso por enfermedad grave del niño menor de un año.
Ingresa AQUÍ, para revisar los requisitos.
- Asignación Maternal
Beneficio quese entrega alas trabajadoras embarazadas,tanto dependientes como independientesya los trabajadores, que sean esposos de la mujerembarazaday causantes de la asignación familiar.
Los requisitos son:
-Trabajadoras embarazadas dependientes, independientes afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de sus cónyuges(exceptuando el subsidio maternal o familiar).
-Los trabajadores dependientes, independientes, y en goce de subsidio de cualquier naturaleza, respecto de sus cónyuges embarazadasy causantes de Asignación Familiar.
- Subsidio al Recién Nacido
Bono dirigido a las madres que tengan bebés de máximotres meses de vida.
Algunos de los requisitos necesarios son quela mujer cumpla contres condicionespara obtener el subsidio,las cuales son:
-Ser beneficiaria delSubsidio Maternal(para postularse requieren las colillas de pago de este subsidio).
-Su hijo recién nacido debe tenerentre 0 y 3 meses de vida.Por lo tanto, la postulación debe realizarse dentro de los tres primeros meses después del nacimiento del bebé.
-La madre debe estar inscrita en elRegistro Social de Hogares (RSH).
- Bono de Protección
Beneficio económicoque entrega elMinisterio de Desarrollo Social y Familiaa las mujeres que se encuentren participando en el programaChile Seguridades y Oportunidades.
Para acceder al bono, solo es necesario serusuaria del programa anteriormente nombradoy haberaceptado la invitación paraparticipar de uno de los programas comoFamilias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos(para aceptar la invitaciónse debe firmar unaCarta de Compromisoy elPlan de Intervención).
-
Bono Control Niño Sano
Este beneficio entrega de un aporte monetario mensual a todas las familiasque tenganintegrantes menores de seis años, y que acrediten tener al día el control de salud del niño o niña, además de otros requisitos necesarios.
Este bono va dirigido a todos losparticipantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que hayan firmado lacarta compromiso y el Plan de Intervención, estén recibiendo elBono de Protección y el Bono Base Familiary que tenganintegrantes menores deseis años al 31 de marzo del año respectivo, y que acreditentener al día el control de salud del infante.
-
Programa de Apoyo al Recién Nacido
Este beneficio entrega unkit de artículos de primera necesidadpara el recién nacido con implementos como una cuna, colchón, móvil de entretención, entreotros productos.
El único requisito del programa es queel bebé nazca en un recinto de salud público, independiente de si es Fonasa o Isapre. Los implementos son entregados en el instante en que el recién nacido es dado de alta.
-
Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE)
Este beneficio ofrece$206.740 anuales, de libre disposición, para facilitar la continuidad de estudio de las estudiantes de enseñanza media que sean madres o quese encuentrenembarazadas.
Para recibir la beca, las estudiantes deben serparticipantes del programa Chile Solidario y tener matrícula vigente en establecimientos municipales o particulares subvencionados reconocidos por el Ministerio de Educación.