Esta semana comenzó mayo, mes en el que se depositarán múltiples bonos, y entre estos, se entregará por primera vez el Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Qué beneficios se cobran este mes?

Bolsillo Familiar Electrónico

Este beneficio se pagó el 1 de mayo, y consta de un monto mensual de$13.500por carga familiar.El pago es depositado en laCuenta RUTdelBanco Estadoyfuncionacomounmonto separadodentro de la tarjeta. El dinero solo se puedeusar en compras de alimentos.

El Bolsillo se entregará desde mayo hasta diciembre de 2023 y lo reciben los causantes de los siguientes beneficios:

  • Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias, pertenecientes al subsistema Chile Solidario.

Bono Invierno

El Bono Invierno se paga junto con la pensión de mayo de cada beneficiario. El monto del beneficio corresponde a$74.767, y se paga en una sola cuota.

Son beneficiarios del Bono Invierno los:

  • Pensionados cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de lapensión mínima de vejezpara pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio y que sean de:

-Instituto de Previsión Social.

-Instituto de Seguridad Laboral.

-Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena).

-Mutualidades de Empleadores.

  • Pensionados del sistema establecido en elSistema de Pensiones de Vejez(1980), que se encuentren percibiendo pensiones mínimas congarantía estatal.
  • Pensionados del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) que se encuentren recibiendo un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.
  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que no tuvieran derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
  • Pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, se encuentren recibiendo una PGU y cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.

IFE Laboral

El viernes 5 de mayo se pagará el IFE Laboral, beneficio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)que entrega hasta $300.000 por tres meses consecutivos.

Los requisitos del beneficio son:

  • Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  • Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000).

Cuando llegue el día del pago, ingresa AQUÍ para ver si eres beneficiario del IFE Laboral.

Bono Mujer Trabajadora

El Bono Mujer Trabajadora se depositará el miércoles 31 de mayo. El monto del beneficio tiene como tope máximo$40.436.

Los requisitos del bono son:

  • Tenerentre 25 y 59 años de edad(59 años con 11 meses).
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
  • Pago anual:percibir una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
  • Pago mensual:percibir una renta bruta mensual inferior a $535.148
  • Tener cotizaciones al día.
  • No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.

Para saber si eres beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora, ingresa AQUÍ.

Subsidio Empleo Joven

El Subsidio Empleo Jovense depositará el miércoles 31 de mayo. El monto del beneficio tiene como tope máximo$40.436.

Los requisitos del subsidio son:

  • Tener entre18 a 24 años y 11 meses de edad.
  • Haber obtenido sulicencia de enseñanza mediahasta los 21 años.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según elRegistro Social de Hogares.
  • Acreditar unarenta bruta inferior a $606.537(pagos provisionales mensuales año 2023).
  • Acreditar una renta bruta anual inferior a$7.278.446pesosen el año calendario en que soliciten el beneficio (pago anual 2023).

Para saber si eres beneficiario, ingresa AQUÍ.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege se pagará el jueves 11 de mayo a sus beneficiarias. El monto del bono es de $200.000 por causante, por tres meses consecutivos.

El subsidio está dirigido a las siguientes personas:

  • Madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
  • Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
  • Madres y/o padres dependientes e independientes que tengan al cuidado de un niño mayor de 2 años, pero menor a 5 años, también podrán postular al subsidio mencionado.
  • Haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

Para saber si eres beneficiario, ingresa AQUÍ.