Este domingo 5 de junio se conmemora internacionalmente el Día del Medio Ambiente, unade las fechas más importantes para las Naciones Unidas.
Es en este díaque se reflexiona sobre el mal gasto de recursos naturales yla contaminación, para asífomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección ambiental.
Este año, la celebración del Día del Medio Ambiente, es distinta a otros años ya quese cumple el aniversario número 50 de la declaración de esta conmemoración dentro del calendario internacional.
En esta fechaes común que se realicen manifestaciones y protestas en varias partes del mundo, para concientizar a los ciudadanos y para exigirle a los gobiernos políticas ambientales que sea sustentables en el contexto del cambio climático.
Cabe destacar, que este añola campaña globaltiene comolema del Día Mundial del Medio Ambiente: “Una Sola Tierra” y pide cambios profundos en las políticas y en las decisiones colectivas e individuales para dar lugar a una vida más ecológica y sostenible.
Recordemos que el cambio climático esunavariación que se está registrando del clima del planeta,que está atribuido directa o indirectamente ala actividad humana, y que se manifiesta en un aumento de las temperaturas medias y una alteración del clima a escala mundial,haciendo más común eventos climáticos extremos.
A continuación, te contamos por qué se celebra el hoy el Día del Medio Ambiente.
¿Por qué se celebra este domingo 5 de junio el Día del Medio Ambiente?
Se celebra este día, debido a que en1972la ONUdesignó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque, recién el5 de junio de 1974 se realizó la primera celebración mundial.
La designación de esta fecha se diodurante la primera jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia, y el impulsor delencuentro fue ese mismo país.
Losprincipales objetivos de este eventofuerondos: aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.
“Los cambios provocados por el hombre en el medio natural se han convertido en un problema urgentepara los países desarrollados y en desarrollo, y estos problemas sólo pueden resolverse mediante la cooperación internacional”, extracto de la Declaración de Estocolmo.