El adelanto de las vacaciones ayudó a disminuir hasta en un 30% las consultas en urgencias respiratorias infantiles y gracias a la medida también se disminuyó la ocupación de camas UCI pediátrica. Este es el balance entregado por el Ministerio de Salud, luego que se cumpliera la primera semana de receso escolar, medida que fue ampliamente criticada.

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, fue quien explicó la situación, señalando que este año los virus respiratorios afectaron, principalmente, a menores de cinco años, sobre todo a menores de un año.

“Dado este fenómeno de reapertura con retorno a clases y más actividades presenciales, han llegado de vuelta los virus respiratorios invernales que típicamente nos acompañaban cada invierno y que, además, afectaron a una población, sobre todo a la población infantil menor de cinco años, que no fue expuesta a este tipo de virus durante dos años. En ese sentido, hemos visto cómo la campaña de invierno se adelantó por la circulación de estos virus, principalmente, del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), llegando a una alta tasa de hospitalización en menores de cinco años, sobre todo en menores de un año”.

Araos complementó que, además de la inversión en complejizar las camas pediátricas y reforzar las urgencias, la medida de “adelantar vacaciones frenó esta curva que tenemos, eso lo notamos en la disminución entre un 20% a un 30% de las consultas de urgencias de los Servicios de Urgencia Infantil, desde que entró este receso escolar y hoy tenemos un poco menos de ocupación de camas críticas infantiles, llegando a un 85% de ocupación UCI”.

Al ser consultado sobre una posible nueva extensión en caso de mantenerse una alta circulación de virus respiratorios estacionales, el subsecretario descartó la medida, indicando que está “todo planificado para la vuelta y el retorno según lo programado”.

“Es importante recordar que la mayor circulación de estos virus respiratorios se dan entre la segunda y tercera semana de julio; por eso hacerlo coincidir con las vacaciones ayuda a descongestionar los Servicios de Urgencia y los Servicios Hospitalarios, sin embargo, es normal tener un leve rebrote con el retoro a clases, pero hoy tenemos una red que está preparada y que ha ido complejizándose en número de camas: llevamos más de un 220% de aumento de la dotación de camas intensivas infantiles”, sostuvo la autoridad.