ElIngreso Mínimo Garantizado(IMG) es un beneficio estatal que pertenece al sistema deRed de Protección Social, el cual fuecreado por elGobierno de Chilepara proteger y fortalecer a las familias, permitiendoles postular y recibir diversosbeneficios como este para enfrentareventos adversos o contingencias que pongan en riesgo su progreso y bienestar.

En concreto, el Ingreso Mínimo Garantizado consiste enun aporte económicoque buscagarantizar un salario mínimo a todos los trabajadores y trabajadoras conjornadas de más de 30 hasta 45 horas semanales,que reciben menos de$421.250 mil brutos.

Es por esto, que el IMG entrega un monto de hasta $50.000a todas las personas que tengan unacalificación socioeconómica dentro del tramo del90% de acuerdo alRegistro Social de Hogares (RSH).

Las personas que postulen al IMGdentro del actual mes de mayo y califiquen para obtener el subsidio,recibiránel primer pago dentro de los 5 últimos días hábiles del mes siguiente. En elcaso de que el monto del subsidio sea menor a $5.000 pesos mensuales, se postergará el pago hasta que la suma acumulada con los pagos siguientes sea igual o superiores a dicho monto.

Si deseas conocer más detalles acerca de los requisitos que debes cumplir para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado y la forma de postular, a continuación te dejamos toda la información que necesitas saber.

¿Cuáles son los requisitos para obtener elIngreso Mínimo Garantizado?

Recibirán el Ingreso Mínimo Garantizado todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

– Sertrabajador dependiente.

– Tener un contrato acogido alCódigo del Trabajo.

– Tener un sueldo bruto mensual menor a$421.250.

– Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.

– Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según elRegistro Social de Hogares (RSH).

¿Cómo puedo postular al Ingreso Mínimo Garantizado?

Para postular al Ingreso Mínimo Garantizado debes realizar los siguientes pasos:

1. Ingresa aingresominimo.cl.

2. En la portada a tu derecha, encontrarás un cuadro donde deberás ingresar tu RUT y tu fecha de nacimiento. Luego de eso haz click en postular.

3. Llena el Formulario de Postulación con tus datos personales, tus datos laborales y los datos bancarios a donde quieres que se te deposite el Subsidio. Si no posees ninguna cuenta donde se te pueda pagar el beneficio, puedes abrir una CuentaRut del BancoEstado en el Formulario.

4. Una vez llenado el Formulario, recibirás un comprobante de postulación y, posteriormente, un correo electrónico indicando el resultado de tu postulación.