ElIngreso Laboral de Emergencia, más conocido como IFE Laboral, fue impulsado por el Gobierno con el objetivo de incentivar la creación de 500 mil nuevos puestos de trabajo formales y así poco a poco solucionar los estragos que ha dejado el Covid-19.

Las postulaciones a este beneficio, cuyo pago irá de manera directa a los trabajadores que obtengan un trabajo formal a partir del 1 de agosto y cuyo sueldo no supere tres Ingresos Mínimos Mensuales,comenzaron oficialmente este 1 de septiembre.

No obstante, quienes hayan iniciado un contrato laboral el mes de julio, también tienen derecho a postular a través del sitio de Subsidio al Empleo.

¿Cómo saber si soy beneficiario del IFE Laboral?

Para obtener el beneficio, la persona debe cumplir con los siguientes requisitos:

Tener unnuevo contrato de trabajo

Haber estadocesante al menos 1 mes antes de haber comenzado el nuevo contratode trabajo por el que se postula al beneficio.

Tener unaremuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000).

¿Cuánto dinero se entregará?

Con respecto a los montos,estos varían segúnla edad ygénero:

Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años,personas con discapacidady asignatarios de pensión de invalidez:el monto del subsidio le va a pagar un 60% de su sueldocon un tope de $250.000 mil.

Hombres mayores de 24 años:el subsidio les pagará un 50% de su remuneración, con tope de $200.000 mil.