El Bono Invierno es un aporte económico que entrega el Estado a personas mayores de 65 años, para paliar los gastos relativos a la llegada del invierno. A este beneficio no se debe postular, ya que se gestiona automáticamente a las personas que les corresponde recibir los pagos.
Los montos de la ayuda económica no son tributables ni imponible y tampoco se encuentran sujetos a posibles descuentos.
Fecha de pago:
El Bono Invierno se paga junto a la pensión de mayo 2023 por una sola vez.
El valor del Bono Invierno 2023 corresponde a $74.767, monto que será transferido a todas las personas de 65 años de edad o más que cuenten con los requisitos.
Requisitos Bono Invierno 2023
- Para ser beneficiario del Bono Invierno 2023 es necesario tener 65 o más años de edad a la fecha del pago del bono y cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Recibir una pensión igual o menor a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años) y ser parte de:
- Instituto de Previsión Social
- Instituto de Seguridad Laboral
- Cajas de previsión
- Mutualidades de empleadores
- Pertenecer al Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y estar percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
- Ser parte del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y recibir un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) con una pensión igual o inferior a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años).
- Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) y no tener derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
- Pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, reciban una PGU y sus pensiones sean de un monto inferior o igual a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años).
Quienes consideran que cumplen con los requisitos para ser beneficiaria o beneficiario y no recibe el pago correspondiente, se deben poner con contacto con la entidad pagadora y registrar un requerimiento, para que se analice la situación.