El subsidio o bono a la Canasta Básica es uno de los beneficios más requeridos y ofrecido por el Gobierno, cuyo destino es a las familias más vulnerables del país que se han visto afectadas por el alza de los precios que componen la canasta.
El Instituto de Previsión Social (IPS) es la entidad encargada de pagar a los beneficiados del aporte hasta abril de 2023, lo cual constantemente se está evaluando que quienes lo reciban sigan cumpliendo con los requisitos necesarios y de esta manera evitar perder el bono.
Para obtener este beneficio económico es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Los y las causantes de la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares. “Causante” es la persona por la cual se paga el beneficio; por ejemplo, a quienes se denomina habitualmente “cargas familiares”.
- Los y las causantes del Subsidio Único Familiar.
- Los causantes de las familias usuarias del subsistema “Seguridades y Oportunidades” y las familias, pertenecientes al subsistema “Chile Solidario”.
Cabe destacar que el monto de la canasta básica se calcula cada mes en torno al alza que tenga la canasta básica de alimentos en comparación al precio que tenía hace 12 meses. Por lo tanto, a mayor inflación en el país, mayor es el monto del beneficio.
¿Cuál es el monto de julio y cuándo pagan?
El monto a cancelar del Bono Canasta Básica por el mes de julio es de $8.258 mil pesos por carga familiar. No es necesario postular, ya que solo se deben cumplir los requisitos antes mencionados.
El segundo pago de este beneficio se realizará el viernes 29 de julio. Puedes consultar AQUÍ si recibirás el subsidio.