ElBono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte monetariootorgado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familiaque tiene como objetivoayudar económicamente a las familias y personas más vulnerablespara subsistirante la crisis económica.

Estebeneficiono es postulable, sino quese entrega de manera automática aquellos que cumplan con todos los requisitos necesarios.

¿Cómo ser beneficiario del Bono Protección?

Este bono está destinado a los participantes del ProgramaChile Seguridades y Oportunidades, al queno es necesario postular.

El único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas deChile Seguridades y Oportunidades(Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, generan el pago del Bono de Protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

¿Cuál es el monto del pago?

ElBono Protecciónse entrega mensualmente y por 2 años,de acuerdo con los siguientes tramos:

  • Los primeros 6 meses, el bono es de$19.582.
  • Desde el mes 7 al mes 12 se reciben$14.903.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.
  • Desde el mes 19 al 24 el monto es de $15.597(valor corresponde a monto Subsidio Único Familiar).

El pago del bonose depositaen laCuenta Rut delbeneficiario. En caso de no tener la tarjeta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia solicita la apertura de dicha cuenta al Banco Estado, sin trámite ni costos para la persona usuaria.

¿Cómo saber si soy beneficiario y cuándo se paga?

Para saber si eres beneficiario del Bono Proteccióny si ya recibiste el pago, solo debes ingresarAQUÍcon tu RUT.

También puedes llamar gratis desde red fija al800 104 777o desde celular al+56 2 2675 1400.