El Bono Base Familiar es un beneficio estatal que se otorga a las familias y personasparticipantes deChile Seguridades y Oportunidades, quese encuentrenen situación extrema de vulnerabilidad socioeconómica.
Este aporte económico se entrega todos los meses por el periodo de hasta dos años. Para este bono no es necesario postular ya que se entrega de manera automática a todas las personas que cumplen con los requisitos.
Para ser participante de Chile Seguridades y Oportunidades es necesario estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Además, es necesario que el ingreso pér capita mensualdel postulante sea inferior a $42.821(valor de la línea de extrema pobreza para el año 2021).
Otros de los requisitos son tener65 o más años,vivir solo o con una persona y estar en situación de calle. También pueden postular aquellosmenores de edadcuyo adulto significativose encuentra privado de libertad(también serán beneficiarios sus cuidadores).
A continuación, te contamos cuándo pagan y cómo puedes saber si eres beneficiario.
¿Cuál es el monto del Bono Base Familiar?
ElBono Base Familiarcubre el85% de la diferencia entre los ingresos mensualesper cápita y el valor de la línea de extrema pobreza, que son $42.821.
La cantidad de dinero variará de forma mensual dependiendo de la situación económicade la familia o persona beneficiaria.
Desde el depósito número 17,el monto decrecerá un sextocada meshasta que finalice su plazo de entrega, si es que se siguencumpliendo con los requisitos.
Como referencia, elmonto promedioque entregóel bonodurante elprimer cuatrimestre del 2021alcanzó los$28.096.