Desde que lapandemia del Covid-19 llegó al territorio nacional,miles de familias se han visto afectadas económicamentepresentando una gran disminución en sus ingresos mensuales.

Es por esto queel Gobierno decidió impulsar una serie de bonos para suplir las deficiencias económicas producidas por la crisis sanitaria,donde el más solicitado fue el IFE Universal pero este actualmente ya no se encuentra vigente.

La gran mayoría de estos bonos pertenecen al sistema de Red de Protección Social, el cual cumple el objetivo deofrecer protección a todas las familias chilenasen situacionesadversas o contingencias donde se ponga en riesgo el bienestar de los ciudadanos.

Si deseas conocer los beneficios que se encuentran disponibles y sus requisitos, a continuación te los detallaremos.

¿Qué beneficios se encuentran vigentes y cuáles son sus requisitos?

IFE Laboral

Aporte económico que es otorgado a todos los trabajadores y trabajadoras que hayan formalizado su situación laboral a través de un contrato de trabajoy que además cumplan con los siguientes requisitos:

Para ser beneficiario delIFE Laboral, debes cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener un nuevo contrato de trabajoen el mes en curso o máximo en el mes anterior a la postulación.

– Tener unaremuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales.

Haber estado cesantedurante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.

Subsidio Protege

Aporte económico destinado a todos los trabajadores y trabajadoras tanto dependientes como independientes que tenganbajo sus cuidados a un menor de 2 años y que además no tengan garantizado elderecho a Sala Cunapor parte de su empleador.

Para ser beneficiario del Subsidio Protege, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Ser un trabajador beneficiario:Podrán ser beneficiarios las madres trabajadoras, dependientes o independientesque tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, los padres trabajadoresdependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva o que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

– Que el trabajador(a) esté trabajando, ya seade forma presencial o en modalidad de teletrabajoa distancia o mixta.

– Cumplir con el siguientemínimo de cotizaciones:

Trabajadoras dependientes:Tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación.

Trabajadoras independientes:haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir concuatro cotizaciones (salud y AFP) en losúltimos 12 mesescon el último mes cotizado previo a la postulación.

Bono Desempeño Laboral

Aporte económico que es entregadoa lostrabajadores públicosque seanasistentes deeducación en establecimientos que sean administrados por municipalidades o corporaciones privadasque no tenganfines de lucro.

Para ser beneficiario del Bono Desempeño Laboral, debes cumplir con los siguientes requisitos:

– Asistentes de la educaciónque se encuentren trabajandoen establecimientos educacionales.

– Tener contrato vigente al 31 de agosto.

– Deben cumplir con 44 horas semanales.

Aporte Familiar Permanente(Ex Bono Marzo)

Aporte económico que estádestinado alasfamilias de menores ingresos del país, el cual lo pueden obtener las siguientes personas:

– Personas conSubsidio Familiarque cobraban este beneficio al 31 de diciembre del año anterior y cobranun Aporte por cada causante de subsidio.

– Familias pertenecientes aChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre del año anterior. Cobranun Aporte por familia.

– Personas con pago deAsignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del año anterior. Ellas recibenun Aporte por cada carga.