Una de las consignas en el Día Internacional de la Mujer es la igualdad económica y social entre hombres y mujeres, sin embargo, la brecha salarial en Chile sigue siendo de un 20% en favor de los hombres. Por eso el Estado impulsa algunos beneficios para mujeres.

Se trata de aportes que van dirigidos a familias de más vulnerables, madres, mujeres trabajadoras y pensionadas.

Beneficios para mujeres

Bono Dueña de Casa

Es para las familias usuarias del Chile Seguridades y Oportunidades ((Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos). Se paga durante dos años con montos variables, dependiendo del mes en que se recibe y comienza a entregarse en una fecha próxima al inicio del Acompañamiento Psicosocial.

Más detalles AQUÍ.

Asignación Maternal

Es un subsidio estatal para las trabajadoras embarazadas desde el 5to mes de gestación y trabajadores cuyas cónyuges se encuentren embarazadas con el mismo periodo de gestación. Si bien se solicita desde el quinto mes, se paga todo el periodo de gestación, por lo que las primeras entregas se pagan retroactivamente. El monto depende del ingreso de la beneficiaria.

Más detalles AQUÍ.

Bono al Trabajo de la Mujer

El bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es para las mujeres trabajadoras dependientes o independientes entre 25 y 59 años que sean del 40% más vulnerable de la población según indique el Registro Social de Hogares (RSH).

Más detalles y postulaciones AQUÍ.

Bono por Hijo

Consiste en un aporte económico dirigido a las madres pensionadas para que puedan aumentar su pensión por cada hijo nacido vivo o adoptado. Las usuarias postulantes deben tener sobre 65 años y el monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Más detalles y postulaciones AQUÍ.

Subsidio Protege

Va dirigido principalmente a madres trabajadoras (aunque también pueden postular padres trabajadores), para ser destinado al cuidado de menores de dos años que no tienen garantizado en derecho a sala cuna por parte del empleador. El monto es de $200.000 y se paga por tres meses.

Más detalles y postulaciones AQUÍ.

IFE Laboral

Beneficio dirigido a trabajadoras que lograron formalizar una relación laboral por medio de un contrato de trabajo, luego de haber permanecido un mes cesante. En el caso de mujeres, se paga el 60% del nuevo salario, con tope máximo de $250.000.

Más detalles y postulaciones AQUÍ.