A través de los años el Gobierno ha implementado diversos beneficios monetarios, tras los estragos que ha dejado la pandemia ocasionada por el Covid-19. Si bien algunos bonos existían de antes, hay otros que surgieron en los últimos dos años.
La población que se vio más afectadaeconómicamente fue la tercera edad, que cuentan con aportes exclusivos, siempre y cuando cumplan con los requerimientos de cada institución.
Antes de iniciar cualquier trámite, es necesario pertenecer al Registro Social de Hogares, el que suele ser el principal requisito.
A continuación te comentamos cinco beneficios que pueden acceder los adultos mayores.
Cinco beneficios a los que pueden optar los adultos mayores
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es una ley autofinanciada que otorga un aporte monterario de $185.000 a todas las personas mayores de 65 años.
Bono por Hijo
Aporte económico que va destinado directamente hacia las madres del país, otorgándoles un monto que las ayuda a aumentar su pensión por cada hijo, nacido vivo o adoptado.
Las beneficiarias deben tener 65 años o más y el monto que se entrega equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
Bonificación de cotizaciones
Este es un beneficio no postulable que consiste en la eliminación de pagar la cotización del 7% de salud.
Bono de Reconocimiento
Beneficio que paga el Estado a los trabajadores que se cambiaron del antiguo sistema de pensiones al sistema de AFP, y se ingresa a su cuenta cuando se pensione por vejez o por invalidez
Bodas de Oro
Es un aporte monetario que se paga solo una vez a las parejas que acrediten 50 años de matrimonio. Este beneficio se paga en montos distintos según los requisitos que establezca cada caja de compensación.
Puedes revisar a qué beneficios del Estado puedes acceder haciendo clic AQUÍ.