La selección chilena perdió sobre el final contra Egipto (1-2) por la tercera y última fecha del Grupo A del Mundial Sub 20 de Chile 2025. Y como La Roja complicó todo, la definición de la zona también fue un enredo del porte del Titanic.
Chile partió ganando y Japón hacía lo propio con Nueva Zelanda. Hasta ahí el paso de La Roja era claro, pero todo se enturbió con el empate egipcio y terminó por oscurecerse con la victoria de los africanos.
Pero tranquilos: en la tabla oficial del Mundial Sub 20, la FIFA ya fue clara… Japón clasificó primero con 9 puntos, seguido por Chile (segundo con 3 unidades) y Egipto (tercero también con 3). La eliminada nueva Zelanda cerró cuarta (3).
Lo curioso fue que Chile y Egipto dirimieron el segundo y tercer lugar con los mismos puntos, la misma diferencia de goles, los mismos goles anotados y recibidos.
Chile a octavos de final del Mundial Sub 20 como segundo de grupos
Así la clasificación de La Roja como segunda de grupo se definió en base las tarjetas recibidas, mientras Egipto debe esperar el resto de los resultados para ver si puede seguir en carrera como mejor tercero.
Por si las dudas, el mismo gerente de compaticiones de la FIFA informó a la transmisión de Chilevisión que efectivamente La Roja sigue en carrera por los octavos de final como segundo de grupo, gracias a “las métricas” del Fair-Play.
La Roja sigue en carrera como segunda del Grupo A y enfrentará en octavos de final al segundo del Grupo C: México, Brasil o España en Valparaíso, el martes 7 de octubre.
El reglamento
Las bases del Mundial Sub 20, en su Artículo 13 sobre “Igualdad de puntos y clasificación para la fase eliminación directa”, estable en el paso 1 “a) mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión; b) mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión; y c) mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión”.
Como todo eso estaba igualado, el paso 2 establece “d) mayor diferencia de goles en todos los partidos; e) mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo: f) mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva de jugadores y cuerpo técnico según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas”.
Así las cosas, restaban un punto las amarillas, 3 puntos menos la roja por doble amarilla, 4 puntos menos la roja directa y 5 puntos menos la tarjeta amarilla y roja directa.