Después de un par de meses muy complicado de salud, este lunes 21 de abril falleció el Papa Francisco, oriundo de Argentina y primer pontífice latinoamericano de la historia. A los 88 años, la máxima autoridad de la iglesia católica dejó físicamente este mundo.
Y lo hizo con muchísimos antecedentes futboleros. No sólo apareció en un mensaje futbolero de Sergio Jadue, quien le dio al Papa Francisco algo del mérito por la obtención de la Copa América 2015, la primera de las dos que tiene la selección chilena en su historia.
También provocó la suspensión del partido entre el Torino y el Udinese en la Serie A del fútbol italiano. Y todos los juegos oficialmente programados para este día, en cualquier categoría. serán reagendados. En ese contexto, es preciso recordar el gran amor futbolero que tuvo el Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Bergoglio.
Era un fanático acérrimo de San Lorenzo de Almagro, cuadro donde tuvo la suerte de ver a cuatro chilenos. Uno de ellos lo hizo gozar como pocos entrenadores: Manuel Pellegrini, quien tuvo mucho éxito en el Ciclón. Allí fue campeón de la primera división del fútbol trasandino.
También de la Copa Mercosur. Ambos títulos los ganó en 2001. Por eso mismo, el Ingeniero dejó una marca imborrable en los Gauchos de Boedo antes de comenzar una carrera llena de reconocimientos y títulos, donde dirigió al Real Madrid de España, al Manchester City de Inglaterra y hoy milita en el Betis. Pero no sólo con Pellegrini gozó el Papa Francisco.
Los chilenos que el Papa Francisco disfrutó en San Lorenzo de Argentina
El Papa Francisco seguramente habrá visto jugar a Paulo Díaz en San Lorenzo de Almagro, el primer club que el Bombero defendió en Argentina. El zaguero central, habitual seleccionado chileno por Ricardo Gareca, disputó 69 partidos con la camiseta del Ciclón, según Transfermarkt.
Díaz llegó a San Lorenzo pedido expresamente por Pablo Guede, quien después solicitó su contratación en Arabia Saudita. Detrás suyo en la lista, al menos por partidos jugados, aparece otro jugador que suele aparecer en la Roja. Aunque hoy en día se rehabilita de una lesión gravísima.
Se trata de Matías Catalán, zaguero central que surgió como lateral derecho en las divisiones inferiores de San Lorenzo, donde disputó 27 partidos. Luego de eso, el Cata emigró a Atlético Rafaela y San Martín de Tucumán antes de emprender el rumbo a México, donde jugó en Atlético San Luis y el Pachuca. Desde enero de 2022 milita en Talleres de Córdoba.
Y más atrás en el tiempo, aunque con más partidos disputados que Catalán, aparece Patricio Ormazábal. En su época de jugador, un volante mixto de mucha calidad técnica, el ex DT de la Roja Sub 20 disputó 35 encuentros con los Gauchos de Boedo. Aunque también hubo uno que hizo pasar muchas rabias al club del que el Papa Francisco fue un hincha furibundo.
Un lateral izquierdo que había dado el salto a la liga de Argentina. Pero se arrepintió a última hora, al menos de llegar a San Lorenzo: Alex Ibacache, quien fue cazado jugando una pichanga amateur, algo que colmó la paciencia de la directiva, quien echó pie atrás con su fichaje.
El zurdo de 26 años finalmente fichó por Belgrano de Córdoba, pero hoy en día juega para el equipo donde se formó como jugador: Everton de Viña del Mar, que ha tenido un comienzo muy por debajo de las expectativas cifradas después de la confección del plantel 2025. Todos ellos seguramente recibieron el apoyo del Papa Francisco en sus estadías en el Nuevo Gasómetro.