Este defensor argentino se retiró a los 33 años con un currículum envidiable, que incluyó pasos por el Real Madrid, donde fue dirigido por el entrenador chileno Manuel Pellegrini. Comenzó en Newell’s Old Boys, cuadro rosarino donde fue pupilo de un ex DT de Colo Colo.
Las referencias son para Ezequiel Garay, quien luego de su paso por la Lepra emigró a España. “Confío en mí el Tolo Gallego, una grandísima persona y entrenador. Me tocó jugar a mí con un ‘5’ reconvertido en central en mi debut”, dijo sobre su estreno en Argentina en una entrevista con El Cafelito de Josep Pedrerol.
Tras sus primeros pasos en NOB, Garay jugó tres años en Racing de Santander, su paso previo al cuadro Merengue. “Al Madrid no se le puede decir que no. Es como lo que me dijeron en Argentina, te vas o te vas. Es otra cosa. Llevaba tres años en España, ir al Madrid, puff. Dije ‘vamos’ desde el primer momento. No me lo pensé”, apuntó el otrora marcador central.
“Tuve muchos altibajos. Es verdad que es el mejor club del mundo, es muy difícil jugar. Hay mucha competencia. No tuve esa continuidad que me hubiese gustado. Estaba Metzelder, Albiol, Pepe, Sergio Ramos, no sé si coincidí con Carvalho también”, recordo el Eze Garay, quien de todas maneras tiene un buen recuerdo del Ingeniero.
De hecho, planteó que “con Pellegrini jugué más que con Mourinho. Muy bien, todos los entrenadores que tuve fueron increíbles. No tuve ningún problema, no sé si es por mi personalidad”. Por cierto, el trasandino fue suplente en aquella imborrable derrota ante Alcorcón que sentenció al DT chileno.
“En el vestuario había un silencio abrumador, se cortaba el aire. Increíble. Mató a todo el mundo, literalmente”, contó Garay, quien también jugó con éxito en el Benfica de Portugal, el Zenit de Rusia y el Valencia de España. Pero colgó los botines muy joven para un futbolista. Y le caló muy profundo su alejamiento de la actividad.
Garay, el argentino que tuvo Pellegrini en el Real Madrid, aún sufre por su retiro
Se ve que este ex defensor argentino que jugó 23 partidos con Manuel Pellegrini de DT en el Real Madrid todavía sufre cuando habla de su retiro. De hecho, hace una pausa y bebe líquido de una taza antes de abordar el tema, probablemente el momento más emotivo de la extensa entrevista.
“Me fui al pozo al dejar el fútbol. Literalmente al pozo. Tuve la suerte de estar en clubes grandes, vivía en un avión y en un hotel: si no jugaba liga, jugaba Champions y si no, la Europa League o la otra copa. En casa estaba dos o tres días como mucho”, recapituló Ezequiel Garay.
Agregó que “todo ese ritmo durante 14-15 años, de la nada, que se corte… no estaba preparado y me fui al pozo. Pasé un año muy jodido”. Pero de todas maneras encontró las herramientas para dejar atrás ese proceso depresivo en el que se sumió.
“Gracias a Tamara, mis hijos, a mi sicólogo y al bonito deporte donde estoy ahora, el pádel, salí a flote”, reconoció con mucha templaza Eze Garay, quien seguramente podría darle una lección a muchos futbolistas que todavía no saben muy bien cómo llevar el final de su carrera.
“No sabía qué hacer, aunque entrenador ni ayudante no iba a ser. No quería saber nada con el fútbol. ¿Y ahora qué hago? Algo tengo que hacer porque 24 horas que tiene el día. Empecé a jugar al pádel en un club. Conocí a Franco Stupaczuk, a su entrenador. Me llevé muy bien con ellos, dialogar más, entablar una amistad. Empezaba el día de otra manera con el pádel”, repasó Garay, quien iba a hacer un complejo de 7 pistas. Pero finalmente fueron 18.
