Fue un refuerzo nacido en Uruguay que llegó al fútbol chileno en el último mercado de pases. Un jugador que ayudó a Everton de Viña del Mar a situarse entre los planteles más costosos de la competencia. Y que hizo aumentar las expectativas en torno a la campaña de los Ruleteros.
Pero el cuadro viñamarino partió tan mal el año que la directiva echó al brasileño Gustavo Leal y contrató otro charrúa, esta vez para ser DT: Mauricio Larriera, quien sigue en su cargo, pero ya estuvo a punto de dejarlo. En ese contexto, Ignacio Ramírez ha sido uno más de los que rindió por debajo de las expectativas.
El Colo llegó a préstamo desde Newell’s Old Boys de Argentina y estuvo envuelto en una polémica por un supuesto lío de faldas con un compatriota suyo del plantel de Everton. Por eso mismo, no es segura su continuidad en el estadio Sausalito.
Y en suelo charrúa se habló de Ramírez como refuerzo de Nacional. “No me gustan las mentiras. Pasa mucho que los títulos de la nota es el que más vende. Pero muchas veces está sacado de contexto y no representa lo que uno viene hablando. Tienen malaleche”, aseguró Flavio Perchman, vicepresidente del Bolso.
“Te lo dije: lo del Colo Ramírez es algo infundado. Las dos fuentes con lo deportivo somos (Sebastián) Eguren y yo. No hay otra fuente. Lo de Ramírez era mentira”, sentenció Perchman, quien bajó a uno de los que sonaba como reemplazo del chileno Eduardo Vargas.
Colo Ramírez, el refuerzo del mercado chileno 2025 que fue descartado en Nacional de Uruguay
El Colo Ramírez puede salir en el mercado de pases que se avecina, pero no lo hará rumbo a Nacional de Uruguay. Esa información que surgió sobre el supuesto interés del Bolso en ficharlo provocó un enfrentamiento en vivo del vicepresidente con el periodista Martín Charquero.
“Hay un tema que no terminas de entender si bien eres una persona más abierta para contestar lo que se pregunta. Te lo dije y lo digo de nuevo ahora: la información que me das la tomo, pero la información me la dieron del lado del jugador. No venía de Nacional, hay gente a la que le puedes creer”, se defendió Charquero.
Agregó que “es gente confiable que me dio info que terminó ocurriendo. Malaleche… pará, Flavio. Lo estás utilizando bastante seguido ese término. Si quieres hablamos de eso, pero me parece que ese término lo usas mucho y permíteme discrepar”.
Perchman cogió ese guante para seguir la discusión. “Pero yo nunca te escuché hablar tanto del presupuesto de Nacional como este año. Te preocupó todo el año. En todo este tiempo nunca escuché de esto. Es parte de esto acertar y errar, pero te escuché muchas veces preocupado por el presupuesto de Nacional”, le reprochó el directivo.
Charquero retrucó. “Una cosa es que me escuches y otra que me digas que vivo hablando de ese tema. Segundo, el presupuesto de los grandes es muy recurrente. Te digo por las dudas cuando hablas de Peñarol sin que se te hable. Ustedes mismos los dirigentes hablan del pasivo. En mi vida pregunté algo sobre los pasivos en período de elecciones. Yo no lo hice nunca en mi vida. Son temas que los instalan ustedes mismos, algo de campaña. ¿O me equivoco?”, fue el tenso cierre de esta divergencia de opiniones.