Este martes 16 de enero fue un día importante en el proceso de admisión 2024, ya que salieron los resultados de las postulaciones junto a los resultados de preselección de gratuidad y becas.

Es en ese contexto que en RedNews te traemos el listado de universidades chilenas adscritas a la gratuidad para este 2024, ya que este miércoles 17 iniciará el proceso de matrícula, última etapa para hacer efectivo el uso de este beneficio.

Resultados Admisión 2024: Listado de universidades que tienen gratuidad en Chile

Actualmente hay 69 instituciones de educación adscritas a la gratuidad, 38 de ellas corresponden a universidades de este país, la última en obtener este beneficio fue la Universidad de las Américas, quien ingresó a este beneficio el 2024 y beneficiará a más de 25 mil estudiantes.

El listado con las 38 universidad adscritas a gratuidad es el siguiente:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Universidad de Antofagasta
  • Universidad Arturo Prat
  • Universidad Austral de Chile
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Universidad Bernardo O´Higgins
  • Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Universidad Católica de Temuco
  • Universidad Católica del Maule
  • Universidad Católica del Norte
  • Universidad Central de Chile
  • Universidad de Atacama
  • Universidad de Aysén
  • Universidad de Chile
  • Universidad de Concepción
  • Universidad de la Frontera
  • Universidad de La Serena
  • Universidad de las Américas
  • Universidad de Los Lagos
  • Universidad de O’Higgins
  • Universidad de Magallanes
  • Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Universidad de Talca
  • Universidad de Tarapacá
  • Universidad de Valparaíso
  • Universidad del Bío Bío
  • Universidad Diego Portales
  • Universidad Finis Terrae
  • Universidad Mayor
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación   
  • Universidad Técnica Federico Santa María   
  • Universidad Tecnológica Metropolitana   
  • Universidad Santo Tomás

¿Cómo obtener la gratuidad en Chile?

De acuerdo a lo publicado en ChileAtiende, el beneficio de la gratuidad en la educación superior está dirigido a estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Se encuentran matriculados en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No posean grado de licenciatura o título profesional en una institución nacional o extranjera.
  • Quienes tengan un título técnico de nivel superior solo podrán acceder a la Gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura).
  • Los y las estudiantes de licenciatura podrán acceder a la Gratuidad si eligen un programa conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duración del plan de estudios, el que no puede exceder los cuatro semestres.
  • Tengan la nacionalidad chilena. Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia. En caso de la residencia, los o las estudiantes deberán contar además con la enseñanza media completa cursada en Chile.
  • En caso de estudiantes de cursos superiores, podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formal de la carrera.

¿Qué es la gratuidad y cómo postular?

La gratuidad permite financiar tanto la matrícula como el arancel de una carrera de educación superior durante el tiempo que dure el programa.

Recordar que este es el primer periodo de postulación a becas y beneficios, el cual concluirá el 21 de marzo del 2024 con el periodo de apelación.

Revisa aquí las fechas claves del 1° y 2° periodo de postulación:

Primer periodo de postulación:

  • Fecha de postulación: del 5 al 26 de octubre 2023. Extensión del plazo: hasta el 2 de noviembre 2023
  • Resultados Nivel Socioeconómico: 21 de diciembre 2023
  • Resultados de Preselección de Gratuidad y becas y potenciales renovantes de beneficios: 16 de enero 2024
  • Resultados beneficios estudiantiles: 6 de marzo 2024
  • Periodo de Apelación: del 6 al 21 de marzo 2024

Segundo periodo de postulación:

  • Fecha postulación: del 15 de febrero al 14 de marzo 2024
  • Resultados Nivel Socioeconómico: 18 de abril 2024
  • Resultados beneficios estudiantiles: 30 de mayo 2024
  • Periodo de Apelación: del 30 de mayo al 14 de junio 2024

¿Obtuviste el beneficio de la gratuidad?

¿Obtuviste el beneficio de la gratuidad?

YA VOTARON 0 PERSONAS