Varios bancos, asegurados y una cooperativa fueron multados por Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) tras otorgar créditos a personas que estaban en el Registro de Deudores de Pensión de Alimentos, incumpliendo la ley que lo prohíbe.
¿Qué bancos fueron multados por dar créditos a deudores de pensión?
Fueron multados por otorgar créditos a deudores de pensiones de alimentos los bancos Santander, Ripley, BancoEstado, Itaú y Banco de Chile; las aseguradores Confuturo y Bice Vida; y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada.
¿Cuánto deberán pagar por la multa?
La multa total es de 2.077 UF (77.472.436 aprox). Cada entidad deberá pagar los siguientes montos:
- Banco Santander: 756,06 UF ($28.206.050 aprox.)
- Banco Ripley: 138,54 UF ($5.168.460 aprox.)
- BancoEstado: 239,50 UF ($8.934.937 aprox.)
- Banco Itaú: 636,16 UF ($23.732.985 aprox.)
- Banco de Chile: 111,48 UF ($4.158.943 aprox.)
- Compañía de seguros Confuturo: 54,20 UF ($2.022.019 aprox.)
- Compañíaa de Seguros Bice Vida: 33,98 UF ($1.267.679 aprox.)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada: 106,72 UF ($3.981.363 aprox.)
ver también
Así puedes saber si estás en el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos
¿Por qué los deudores de pensión de alimentos no puede obtener créditos?
Los deudores de pensión de alimento sí pueden solicitar créditos, sin embargo la ley obliga a las instituciones financieras consultar si su cliente está en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos y en caso de que así sea, se les debe retener el 50% del monto si la solicitud es por más de 50UF.
Es justamente esto último lo que no hicieron los bancos multados.
COMENTARIOS