logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

La enfermedad de transmisión sexual que tiene a los chilenos contra las cuerdas y no es el VIH

El Minsal reveló un informe con detalles sobre la presencia creciente padecimiento.

Esta semana el Ministerio de Salud dio a conocer el estudio VIH, SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en los territorios del país, trabajo que expuso una realidad que los chilenos desconocían en torno a la enfermedad de transmisión sexual predominante en Chile.

¿Cuál es la enfermedad de transmisión sexual predominante en Chile?

El informe estableció quela sífilis es la más predominante en el territorio nacional con un 50% de los casos confirmados, con mayor presencia en las regiones de Antofagasta, Atacama y la Metropolitana. Pero, ¿qué implica esto?

Se trata de una ITS producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum, cuya evolución se manifiesta en distintas etapas: Sífilis Primaria, Sífilis Secundaria y Sífilis Terciaria, para marcar los periodos de tiempos entre la infección y los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?

En una primera instancia, aparece como una herida en los genitales, que no duele y que desaparece sola. En la etapa secundaria, manchas suelen aparecer en el tórax, extremidades, en las palmas de las manos y plantas de los pies. Las verrugas planas en zonas húmedas del cuerpo o placas blanquecinas húmedas en la zona genital y oral, también se asocian a esta fase.

Es precisamente en este último momento en que la enfermedad alcanza su peak de transmisión.

En tanto, la Sífilis terciaria provoca lesiones destructivas en la piel, huesos o hígado. También existe la posibilidad de alteraciones del sistema cardiovascular y/o del sistema nervioso central.

¿Cómo se transmite la infección?

El contagio puede ocurrir por vía sexual, en tanto se mantengan relaciones sexuales sin preservativo con una persona que la padece.

Publicidad

También puede ser por vía sanguinea, al agujas o jeringas durante el consumo de drogas intravenosas o por medio de transfusiones de sangre.

Mientras que otra de las posibilidades es la vía transplacentaria, o sea el traspaso de la enfermedad de la embarazada a un bebé en gestación.

¿Cómo se previene?

Aquí el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales que se mantengan es clave. Por otro lado, también está el evitar compartir artículos como jeringas.

Publicidad

Mientras que contención la transmisión durante el embarazo dependede su detección y tratamiento oportunos.

Eso sí, los chilenos deben tener en cuenta que el examen, así como también el tratamiento -con antibióticos- está garantizado por ley y son gratuitos para toda la población.

El llamado del Minsal es a hacerse test preventivos. Sobre todo por lo que resaltó elsubsecretario de Salud Pública,Cristóbal Cuadrado: “puede haber hasta 10.000 personas en Chile que están infectadas y no lo saben”, por lo que se hace necesario “fortalecer el pilar del diagnóstico”.

Publicidad
Lee también
La cruel burla de los argentinos por eliminación de la Roja
Selección Chilena

La cruel burla de los argentinos por eliminación de la Roja

Bolivia se arrepiente y cambia de decisión a horas de jugar ante Chile
Selección Chilena

Bolivia se arrepiente y cambia de decisión a horas de jugar ante Chile

¡Ojo! Los 6 cracks de La Roja que arriesgan perderse el partido vs. Bolivia
Selección Chilena

¡Ojo! Los 6 cracks de La Roja que arriesgan perderse el partido vs. Bolivia

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos
Redsport

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo