logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Aporte Familiar Permanente | Revisa cómo postular y cuál es el monto del ex Bono Marzo

El beneficio que también es conocido como Bono Marzo tiene una serie de requisitos que te contamos a continuación

El Aporte Familiar Permanente se comienza a pagar en febrero
© Agencia UNOEl Aporte Familiar Permanente se comienza a pagar en febrero

El Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo, se entrega anualemente yva en directo beneficio de las personas conde menores ingresos y que en tiempos de pandemia se vieron afectados por la contingencia.

En una época marcada por la incertidumbre en cuanto al panorama nacional económico, siempre es bueno tener en cuenta los posibles aportes monetarios que se pueden recibir por parte del Estado. Es por eso que te presentamos el Aporte Familiar Permanente.

El Aporte Familiar Permanente (ex Bono marzo) es un beneficio para las familias de menores ingresos que se paga cada año a las personas que cumplen con alguno de los siguientes requisitos:

Las personas con Subsidio Familiar que cobraban este beneficio al 31 de diciembre del año anterior. Reciben un Aporte por cada causante de subsidio.

Las familias pertenecientes a ChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre del año anterior. Reciben un Aporte por familia.

Las personas con Asignación Familiar o Maternal, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del año anterior. Reciben un Aporte por cada carga familiar.

Publicidad

Montos y pago

El monto del ex Bono Marzo, tomando como referencia el año 2020, alcanzó los $47.765 pesos por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario al que se pertenezca. Se paga en tres grupos distintos, dependiendo del motivo del motivo por el cual se reciba el bono.

Los beneficiados del Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), tienen su pago desde el 15 al 28 de febrero. El pago lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.

A quienes reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), se les bonificará desde el 2 al 14 de marzo. También se pagará durante todo el mes de marzo a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) con cargas familiares.

Publicidad

Quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS y que, a la vez, no cobran beneficios habituales en el IPS, recibirán su pago desde el 16 de marzo.

El plazo para cobrar el Aporte es de nueve meses desde que se emitió el documento de pago.

Lee también

Aumenta tu pensión con este bono si tienes hijos
Tendencias

Aumenta tu pensión con este bono si tienes hijos

Tres beneficios para tercera edad y pensionados en Chile ¿Cuales son?
Tendencias

Tres beneficios para tercera edad y pensionados en Chile ¿Cuales son?

El bono que crece con tu familia y aumenta tu pensión
Tendencias

El bono que crece con tu familia y aumenta tu pensión

¿Cómo se paga el Bono por Hijo?
Tendencias

¿Cómo se paga el Bono por Hijo?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo