Con la llegada del año nuevo llega una buena noticia para el bolsillo de los chilenos, ya que el ingreso mínimo tendrá un reajuste desde los $337.000 que se pagan actualmente.
Esto gracias a que en la tramitación del sueldo mínimo del 2021 se decretó que el salario para este 2022 estaría determinado de acuerdo al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) entre mayo y noviembre del 2021.
Si el indicador crecía e un rango inferior a un 3%, el sueldo mínimo llegaría a $345.000, mientras que si dicho índice superara el 3%, el ingreso mínimo sería de $350 mil.
¿Cuánto podría ser el sueldo mínimo el 2022?
Durante el período señalado, el crecimiento fue del 6,8%, por lo que el salario mínimo llegaría a los $350.000 a partir de este 1 de enero, que se pagará de manera retroactiva y tendrá vigencia hasta el abril de este año.
A más tardar el 15 de enero el gobierno debe informar el nuevo ingreso mínimo.
Durante el mes de abril el presidente electo, Gabriel Boric, deberá ingresar un proyecto que reajuste el monto del ingreso mínimo mensual, junto con la asignación familiar y maternal y el Subsidio Familiar para que comience a regir desde el 1 de mayo de 2022.