El Subsidio de Integración Social y Territorial, también conocido como DS 19 es uno de los beneficios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca ayudar a personas que buscan adquirir su primerabien inmueble con ayuda del Estado.
El foco de la ayuda estatal está puesto en postulantes de distintas realidades socioeconómicas para que estos puedan acceder a viviendas que están mejores localizadas, conectadas y con áreas verdes. Esos factores hacen que el monto a entregar sea un poco más alto.
A su vez, la gratificación contempla distinto tipo de aportes:
Sin deuda hipotecaria:
El límite para el costo de la vivienda es de 1.100 UF, que puede ser adquirida con ahorros, bonos y con alguno de estos subsidios:
- Fondo Solidario DS174 o DS49
- DS1 Título 1 Tramo 1 Subsidio Sectores Medios (*)
- Segunda Oportunidad (2013)
- Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014
- Con Deuda hipotecaria.
Con deuda hipotecaria:
Permite adquirir viviendas hasta 1.400 UF en el título 1 y tramo 1; y hasta 2.200 UF en el títulos 2, tramo 2. Se puede adquirir con bonos, ahorro, subsidio y credito hipotecario.
Sin subsidio habitacional:
Para acceder al programa sin subsidio habitacional se debe contar con ahorro para vivienda, y pertenecer al 90% más vulnerable de acuerdo a los parámetros del Registro Social de Hogares (RSH), no tener propiedades anteriores.
Se puede acceder a propiedades hasta las 2.200 UF ($64 millones), con ahorros, bonos, aportes como crédito hipotecario, y subsidio si es que llegase acceder al mismo.